Espacio publicitario

La Asociación de Vecinos y Entidades del barrio de La Coma quiere agradecer públicamente la gran
labor realizada en nuestro barrio por el Banco de Alimentos durante muchos años, trabajo que se
ha incrementado más aún en el periodo especial de confinamiento, consecuencia de la crisis
sanitaria y económica provocada por el Covid-19. Desde el almacén ubicado en La Pobla de
Vallbona, se ha aumentado considerablemente su tarea durante estos meses del estado de
alarma, para llegar a las personas más vulnerables, e intentar mitigar las consecuencias sociales
que ha provocado el coronavirus.
El Banco de Alimentos cuenta con apoyo empresarial, institucional y voluntario. También trabaja
en campañas de recogida de alimentos en la puerta de los supermercados, por lo que es necesaria
toda la ayuda que la sociedad pueda prestar para seguir cumpliendo con sus fines. Hay que
destacar la preocupación por el notable incremento en la demanda de alimentos que están
recibiendo por parte de familias que nunca se imaginaron que se iban a ver en una situación como
la actual.
El Banco de Alimentos está llegando a los lugares donde las administraciones no son capaces de
llegar, tejiendo una red solidaria para cubrir las necesidades de toda la población. Por este motivo,
es necesario que el Ayuntamiento de Paterna apoye materialmente con subvenciones destinadas
a maquinaria para la logística y distribución al Banco de Alimentos, ya que están amortiguando el
golpe durante esta crisis sanitaria, económica y social. En Paterna el Banco de Alimentos trabaja
con Mundo Solidario, con la Dinamo Acción Social, con Abeserdis y con la parroquia de La Coma,
entre otras organizaciones y entidades.
En consecuencia, la Asociación de Vecinos y Entidades de La Coma solicita al Ayuntamiento de
Paterna, que se acuerde del Banco de Alimentos, que está ayudando a más de 300 familias de
nuestro municipio, y a la ciudadanía en general para, dentro de sus posibilidades, apoyen con su
solidaridad a organizaciones como el Banco de Alimentos, ya que sin su trabajo sería muy difícil
responder a las necesidades de muchas paterneras y paterneros.
Son muchos los años de trabajo desde el Banco de Alimentos de Valencia, en los que ha
conseguido el reconocimiento de la mayor parte de la Comunidad Valenciana.

Espacio Publicitario

Deja un comentario