Espacio publicitario

Un grupo de pensionistas en Paterna se ha concentrado frente al Ayuntamiento en defensa del sistema
público de pensiones. Ante la nueva reforma anunciada por los medios de comunicación, ven algunas
medidas positivas, pero también rechazan el aumento de años de cotización para calcular la pensión.
Consideran que parte de sus reivindicaciones se han reflejado en la reforma, pero que se sigue apostando
por endurecer las condiciones de acceso a la jubilación.
Como cada lunes, el pasado 13 de marzo, un grupo de pensionistas se ha vuelto a manifestar frente a la
puerta del Ayuntamiento de Paterna, donde se ha leído un comunicado de la Coordinadora Estatal por la
defensa del Sistema Público de Pensiones. El Movimiento de pensionistas sigue luchando por el sistema
público de pensiones y rechaza la nueva reforma que endurece las condiciones de jubilación. Apoya la
movilización social en Francia, en Euskadi y en Navarra, donde se realizarán actos y encierros durante
una semana.
La principal reivindicación de estas movilizaciones es conseguir que la pensión mínima sea de 1.080
euros en 14 pagas, igualándose al salario mínimo que marca la Carta Social Europea. Con esta
metodología de reparto se conseguiría una importante reducción en la brecha de género, las mujeres
cobran un 37% menos que los hombres y hay un 30% de pensiones que no llegan a 800 euros. Estas
reivindicaciones son exigidas en un contexto donde la cesta de la compra ha llegado a subir un 15%, la
vivienda, la luz, el gas, etc., han multiplicado los precios, mientras que las empresas y las grandes
fortunas han disparado sus beneficios.
El representante de los pensionistas valencianos, José García Polo, ha recordado: “La exigencia que todo
el movimiento pensionista comparte, de que se lleve a cabo una auditoria de la Seguridad Social, en
condiciones de transparencia. Ello indicaría el grado de salud que tiene el sistema público de pensiones y
contribuiría a romper el falso relato de que no hay dinero para las pensiones. Siguen considerando las
pensiones como un gasto, cuando es parte del dinero que hemos ganado durante nuestra vida laboral, con
nuestras cotizaciones que ahora no quieren explicar a que se han destinado”.
Amparo García, pensionista de Paterna, ha reclamado a las instituciones competentes: “Necesitamos
información sobre la futura Residencia y Centro de Día públicos para nuestros mayores y, no sabemos en
qué fase estamos, después de los anuncios sobre la residencia publica en nuestro municipio”. “Faltan
políticas sociales orientadas a los mayores, porque necesitamos soluciones”.
La Concentración ha finalizado anunciando que la lucha continua, enviando un fraternal abrazo a las
compañeras y compañeros vascos y navarros, en estos días de aceleración de sus luchas y a la clase
trabajadora francesa, que sigue manteniendo su movilización más digna y fuerte que nunca. Sus luchas
son las nuestras se ha repetido en Paterna.
¡Gobierne quien gobierne, las pensiones, los salarios, los servicios públicos, se defienden!

Espacio Publicitario

Deja un comentario