La plataforma animalista de Burjassot se creó hace unos meses para la defensa de los animales y del medio ambiente solicitándose por parte del colectivo una reunión con ambas concejalías del Ayuntamiento de Burjassot para colaborar altruistamente en todo lo que tenga que ver con la protección de cualquier especie animal y el planeta.
Desde el colectivo buscan personas voluntarias que quieran formar parte de este proyecto para luchar contra el abuso animal y uno de los primeros temas que quieren abordar, es que se dejen de utilizar caballos en eventos como el día de la bendición de los animales.
«Como vecino de Burjassot preocupado por la defensa de los animales y la urgencia climática que atravesamos por culpa de las actividades humanas, creemos que fuera de nuestro horario laboral podemos aportar mucho a crear un mundo mejor y es por eso que animamos a la gente a escribirnos para colaborar como pueda y cuando pueda en crear un mundo mejor», ha declarado Diego Nevado, responsable de la plataforma animalista de Burjassot.
PROTECCIÓN DE LOS CABALLOS
«Colocar a los caballos en un ambiente que les resulta hostil, pues el entorno humano nada tiene con su medio natural, ya les supone un gran sufrimiento psicológico», en referencia al griterío, abundancia de gente, cierto escándalo o lugares a los que no están acostumbrados los caballos, sumándose el ambiente adverso o las elevadas temperaturas», ha explicado Rosa Más, bióloga que forma parte del colectivo.
«Los caballos son animales gregarios que, cuando se les permite, viven en manada liderados por una yegua y desarrollando un alto grado de complejidad social, hasta tal punto necesitan la compañía de otros individuos que existen santuarios de animales exclusivamente dedicados a los equinos; por tanto, el hecho de domesticarlos ya les hace depender de los humanos y altera su comportamiento, impidiendo su correcta evolución, siendo esta una de las cuestiones que queremos abordar desde la plataforma animalista de Burjassot más en profundidad, pues estamos en contra de cualquier entretenimiento que implique el uso de animales. Por último, el hecho de que estos y otros animales hayan sido excluidos de la ley de protección Animal no tiene el menor rigor científico», zanja la bióloga.
La plataforma animalista de Burjassot señala que hay muchas cuestiones que abordar y que sin compromiso alguno, quien quiera formar parte en su tiempo libre de esta causa, puede escribir al correo electrónico defensaanimal2023@gmail.com o mediante el WhatsApp 691093886.
Por último, la plataforma animalista de Burjassot ha querido agradecer la labor que durante años está llevando a cabo la protectora de animales del municipio y espera reunirse pronto con el Ayuntamiento para colaborar en las diferentes cuestiones relacionadas con la protección de cualquier especie animal o para atajar la urgencia climática.