La Fundación Igualdad Animal muestra por primera vez la práctica de la oveja guía o “Judas” (apodada así por la industria cárnica) llevada a cabo en algunos mataderos para hacer que los pequeños corderos, muchos aún sin destetar, se muevan por sí mismos hasta la línea de matanza.  

La matanza de corderos se incrementa en torno a un 43% durante el mes de diciembre para abastecer la demanda de las fiestas. En diciembre de 2023 fueron sacrificados 998.755 corderos. Sin embargo, las cifras interanuales muestran una disminución del interés de las personas por consumir esta carne tanto en épocas festivas como el resto del año. 


GALERÍA FOTOGRÁFICA
VÍDEO OVEJA GUÍA
IMÁGENES BRUTO 


 19/12/2024

Oveja guía rodeada de corderos en el matadero. Igualdad Animal La Fundación Igualdad Animal ha documentado durante la última década a través de una docena de investigaciones en España y otros países, el maltrato que soportan los corderos utilizados por la industria ganadera para producir carne.

Una de esas prácticas, documentada en España y mostrada por primera vez, es la de la oveja guía u oveja “Judas”, apodada así por la industria, que ha sido entrenada para que conduzca a los pequeños corderos, muchos aún sin destetar, hasta la línea de matanza.  

Tanto corderos como ovejas tienen la preferencia de mantenerse juntos para sentirse más seguros, por ello, la industria utiliza a esta oveja previamente entrenada, como forma de manipulación y abuso en contra de los propios animales. 

«Esta práctica es una muestra más de la perversidad de una industria en la que los animales son meras mercancías. Este matarife denomina “Judas”  a la oveja guía por la supuesta traición a sus congéneres. Sin embargo, ella es una víctima también, a la que solo mantienen con vida porque les es útil para llevar a los corderos a la línea de matanza y contemplar su muerte una y otra vez» Javier Moreno, cofundador de Igualdad Animal.


Cerca de 1 millón de corderos matados para las fiestas

La matanza de corderos se incrementó en un 43% en diciembre de 2023, último ejercicio del que se cuenta con datos confirmados, en relación a la media mensual de ese año según los datos de la Encuesta de Sacrificio de Ganado [1]. En total 998.755 corderos fueron matados durante ese mes para abastecer la demanda de la época festiva.

Sin embargo, las cifras interanuales muestran una disminución del interés de las personas en España por consumir esta carne tanto en épocas festivas como durante el resto del año. Aunque el número disminuye año tras año, millones de estos animales, continúan siendo matados, entre ellos corderos “lechales” es decir crías de menos de 7 kilos, que son lactantes y no cuentan con más de 30 o 40 días de vida.

Unas fiestas libres de sufrimiento

Con este nuevo vídeo, la organización animalista quiere promover una alimentación libre de crueldad animal en estas fiestas, animando a los consumidores a optar por opciones vegetales.

A través de su página Love Veg ofrece gran cantidad de consejos y recetas deliciosas y saludables basadas en vegetales.
 [1] Encuesta de sacrificio de ganado. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Espacio Publicitario

Deja un comentario