Texto: Ángeles Sanmiguel
“Creo que en el giro que está dando nuestra sociedad sí que cabe el misterio y sí que cabe esa necesidad de saber, de encontrarnos con nuestro yo más profundo”. Alguien dijo que “toda aventura intelectual tiene su traidor” y descubrir tal figura en el escape roomde naciones y poderes durante el decurso del siglo veintiuno será clave.
Maripi Gadet coautora junto a Alejandro Prieto de 1772060 Elsecreto del alma, obraprologada por “un templario, (Non Nobis/No sólo para nosotros)”, afirma que“La novela es un libro de aventura y misterio que está escrita para hacer pensar al lector”.Presentada en las ruinas del convento de San Antón en la localidad burgalesa de Castrojeriz –“centro energético y kilométrico del Camino de Santiago”-, marco idóneopor estar envuelto en nieblas épicas y gestas templarias tan acordes con la trama, argumento que incita a leyentes a descubrir el poder de la Tau –última letra del alfabeto hebreo, signo de redención, salvación, distintivode la demanda jurisdiccional del denominado Castillo de los Templarios para descendientes del conde de Lemos (título en liza)-.En cada escenariosurge la Tau, “amuleto muy interesante que todo el mundo debiera de conocer”. Mediante una seductora historiahipnotizante la andanza magnetiza, -al igual que la técnica de la mirada fija capaz de hechizar extremadamente con resultados insospechados. “¡Ha terminado por hipnotizar a ese mismo operador, mientras que el sujeto (destinatario de la hipnosis) se quedaba tan fresco!” -expresael escritor Abelardo Hernández-.
”Lo que deseas está a tu alcance” pregona el enigmático vídeo promocional de un relato donde cinco intrépidas mujeres, -“la hermandad femenina”-, abordan “un viaje sin vuelta atrás que les llevará a conocer sabidurías ancestrales” y “los caballeros templarios, tenidos por los más viriles de todos los monjes-soldados”, partícipes de ese “afán de exaltación de lo femenino, -la sabiduría de lo femenino-“, se desempeñan como hilo conductor.“Digamos que lo que intento es proporcionar los conocimientos imprescindibles para crecer y cosas muy sencillas que podemos poner en práctica en nuestro día a día”.¡Cualquier aliado es válido para desatar el desdeñado potencial individual! “Después de leer este escape room de letras, nada será igual. Si buscas una vida diferente, el primer paso es leer algo diferente”.
Gadet, escritora, divulgadora, conferenciante ymiembro de APIA (Asociación de Periodistas de Información Ambiental) yPrieto, estudiante de ingeniería, brindanal unísono la oportunidad de meollos por los que escaparse,tanto pasivamente como interactuando emocionalmente,resolviendo conflictos y escarbando en ese “yo más profundo” de cada cual logrando avanzar en la trama. Si en La historia interminable, del alemán Michael Ende, el reino de Fantasía pudo ser salvado por un personaje imbuido en el niño lector, estametaficcióninterpela “nuestra mente” corroborando que esta“puede viajar al igual que lo hace nuestro cuerpo”. ¿Mitos como desbloqueantes?“Nuestra propia naturaleza esconde las mejores lecciones de vida y el propósito de este libro es que ayude al lector a ordenar sus pensamientos porque a veces tan solo se necesita descansar la mente para continuar con más fuerza y para que todo sea más sencillo y vaya mucho mejor” declara la autora de ascendencia holandesa.
Colectividades satisfechas se encuentran en shock ante resurgentes sectarismos totalitarios que de sopetón las ha despertado a la realidad mundial. ¿Espabilar o rendirse? “Este tipo de lecturas nos ayudan a desconectar” desempolvando “cosas sencillas que podemos poner en práctica en nuestro día a día” en esta“sociedad tan extraña que nos ha tocado vivir”. “A veces tan solo se necesita descansar la mente para continuar con más fuerza y para que todo sea más sencillo” opina Gadetquien abiertamente valora la solidaridad como altamente terapéutica. “Cosas sencillas que antes importaban y que ahora se nos han olvidado” son curativas. En València, la tragedia de la DANA ha ejemplarizado esa solidaridad sanadora en contraposición ala perversidad de “sillones”colegiadamente inmersos en unescape roompolítico repleto de mentiras, corrupcióny violencia hacia víctimas directas y para la totalidad del País valenciano.
“Otra cosa importante que quiero expresar en mi libro –dice Gadet- es la constante de soñar, creo que nada se hace sin que antes se haya imaginado,es muy importante para la juventud que se den cuenta que hay que soñar, que hay que intentar las cosas, ir detrás de nuestros sueños, solo se fracasa cuando se abandona un sueño”. Sueños como los defendidos por colectivos pacíficos, oficialmente perseguidos, espiados, señalados, enjuiciados por su defensa medioambiental yantimilitarismo, por salvaguardar el derecho a la diversidad o a tener solución habitacional y Sanidad públicaademásde otras muchas desazones y relevantes disidencias por las que se manifiestan. ¿Es posible generar nuestra propia realidad “a través de la calidad de nuestros pensamientos y palabras”?“Esos pensamientos influyen en casi todos los aspectos de nuestra vida, hasta de nuestra salud mental, emocional y nuestra salud física”, concluyeGadet.
”Nuestra cultura, nuestra forma de vida nos está alejando de los sueños para convertirnos un poco en máquinas que todos hacemos lo mismo, todos intentamos vivir la vida de la misma forma” y en esa rueda indefectiblemente se acaba sucumbiendo a la satisfacción idiota.“Digamos que la magia está en creer en nosotros mismos”.Hippolyte Bernheim, racionalista y psiquiatra francés del siglo diecinueve, comentaría que “la sugestión aplicada al arte de curar se remonta a la infancia de la humanidad”.
¿Líderes grotescosconvertidos en trovadorescos tunantesde inimaginables crueldades y demoledoras distopías? “La mejor vitamina para el espíritu es vibrar en energías de bondad y de amor”, sentencia la autora. ¿Ciberhipnosis capaz de realizardos millones de prodigios pensilvanos en el referéndum estadounidense?¿Cómo desnarcotizar a la población de cúpulas financieras megalómanas anulando criterios? Como asevera Gadet,“realmente las ilusiones diarias son imprescindibles para vivir” y en ese tránsito el “correr riesgos forma parte de nuestra vida”. “¡Hay que perder el miedo! los obstáculos son como el camino que te lleva a una mejor versión de ti mismo y eso es algo que debemos de recordar siempre” refierepuntualizando sobre lo efímero del tiempo,“estamos obligados a aprovechar cada instante de nuestra vida, hay que disfrutar de nuestro mayor tesoroque es el tiempo”. “¡La magia está en creer en nosotros mismos”.
Numerología, geometría sagrada árabe,antiguas órdenes, grupos y organizaciones secretas, matemáticas y símbolos esotéricos acompañan a las cinco mujeres, -jóvenes y maduras-, amantes de la meditación, durante su recorrido por “puntos clave energéticos” comoel Camino de Santiago, Japón, Perú y Francia centrándose en el Languedoc, al sureste del país galo,eje de una gran cantidad de propiedades templarias como en Alet-les Bains y sus múltiples alegorías alquímicasde un enigmático pasado compendiados por autores como Graham Hancock, Baigente y Leigh, Christopher Knight o Robert Lomas quienes han escrito sobre el Temple. ¿Juventud Vs espiritualidad? “Para llenar el espíritu no es necesario estar todo el día rezando en una iglesia” dice Gadetquien decreta: “Yo creo que esta sociedad esta falta de leer, en general porque hemos perdido esa buena costumbre”.