La caza sigue siendo una actividad de alto riesgo en España. Según datos recopilados de diversos medios de comunicación, durante la temporada de caza menor (de octubre a febrero) se han registrado al menos 30 accidentes de caza, con un saldo trágico de 10 personas fallecidas y 20 heridas, entre ellas un menor atacado por una rehala mientras paseaba con su perro.
Los accidentes de caza no son hechos aislados, sino una realidad preocupante que año tras año deja víctimas, tanto entre los propios cazadores como entre personas ajenas a la actividad. Disparos accidentales, balas perdidas y ataques de perros de caza son algunas de las causas que generan estas cifras alarmantes.

Falta de un registro oficial de víctimas de la caza

Desde la Plataforma NAC se denuncia que «uno de los mayores problemas en España es la inexistencia de un registro oficial único y centralizado de víctimas humanas por accidentes de caza. Esta carencia dificulta el acceso a datos precisos y actualizados, impidiendo una evaluación real de la magnitud del problema y la aplicación de medidas de prevención más eficaces».Distribución de los accidentes por comunidades autónomas:
Castilla-La Mancha: 9 (5 mortales, incluyendo un menor herido por una rehala).
Navarra: 4
Aragón: 3
Andalucía: 2 (ambos mortales)
Asturias: 2 (1 mortal)
Castilla y León: 2 (1 mortal)
Extremadura: 2
Galicia: 2
Canarias: 1
Cantabria: 1
Comunidad de Madrid: 1 (mortal)
Comunidad Valenciana: 1

Exigimos mayor seguridad y controlLa Plataforma NAC denuncia «la falta de medidas eficaces para evitar estos accidentes y exige que las Administraciones tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad de la población y la protección del medio ambiente».

La caza no solo pone en riesgo vidas humanas, sino que también causa un grave impacto ecológico y social.

Ante esta situación, surgen numerosas preguntas sobre la seguridad de la caza en España:
¿Las regulaciones actuales garantizan la seguridad de las personas y los animales?
¿Se realizan controles y supervisiones efectivas para asegurar el cumplimiento de las normas?
¿Reciben los cazadores una formación adecuada sobre seguridad en el manejo de armas?
¿Existen pruebas rigurosas antes de obtener la licencia de caza?
¿Se realizan inspecciones periódicas de las armas?
¿Se aplican controles médicos anuales a los cazadores?
¿Se hacen pruebas de alcoholemia y drogas sin previo aviso?
¿Las zonas de caza están suficientemente delimitadas y señalizadas?
¿Se han establecido medidas de prevención en áreas de uso público?
¿Se promueven campañas de concienciación sobre los riesgos de la caza?
¿Por qué se sigue permitiendo el uso de munición plomada a pesar de su impacto ambiental?
¿Se investigan a fondo los accidentes para mejorar la seguridad?

Seguiremos trabajando para generar un cambio social y legal que proteja a todos y garantice un entorno más seguro y respetuoso con la vida.
Casos registrados por la prensa desde octubre hasta febrero

A continuación facilitamos enlaces a las noticias de las que se extraen el recuento de los accidentes desde octubre hasta la fecha.

OCTUBRE 2024Guadalix de la Sierra (Madrid) – 1 fallecidoArano (Navarra) – 1 herido Asturias – 1 fallecidoAñover de Tajo (Toledo) – 1 fallecidoTenerife – 1 heridoTapada de Bouzas – Pontevedra – 1 herido

NOVIEMBRE 2024Petilla de Aragón (Navarra) – 1 heridoVega de Mesilla – Cáceres – 1 heridoMalcocinado (Badajoz) – 1 heridoJaén – 1 fallecidoBélmez (Córdoba) – 1 fallecido

DICIEMBRE 2024Almadén (Ciudad Real)- 1 fallecidoCarnota (A Coruña) – 1 heridoBurgos – 1 fallecidoMiedes de Aragón (Zaragoza) – 1 heridoSan Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real) – 1 fallecidoCotillas (Albacete) – 1 heridoValdáliga (Cantabria) – 1 heridoÁvila – 1 herido

ENERO 2025Ponga (Asturias) – 1 HeridoSierra de Bernia (Alicante) – 1 heridoMolina de Aragón (Guadalajara) – 1 heridoNavarra – 1 heridoAlhambra (Ciudad Real) – 1 heridoAlmodóvar del Campo (Ciudad Real) – 1 fallecidoSan Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real) – 1 fallecidoRada de Haro (Cuenca) – 1 herido Villasequilla (Toledo) – 1 herido

FEBRERO 2025Mallos de Riglos (Huesca) – 1 heridoSan Adrián (Navarra) – 1 herido
Sobre NACLa Plataforma NAC · No A La Caza es una asociación sin ánimo de lucro, antiespecista y apartidista, que lucha contra la caza en todas sus modalidades y rechaza cualquier tipo de maltrato animal. Tiene como objetivo inmediato acabar con la caza con perros y como objetivo a largo plazo conseguir la abolición de la caza, gracias al absoluto rechazo de la sociedad, conseguido a través de la concienciación y sensibilización.
Espacio Publicitario

Deja un comentario