Espacio publicitario

Nota de prensa 21 de febrero de 2025 en Alzira (Valencia)

La plataforma animalista de Alzira califica de “lamentable” y “pasota” la gestión del Ayuntamiento

La plataforma animalista de Alzira reprocha al Ayuntamiento el no abordar una reunión solicitada mediante instancia presentada por su responsable durante el mes de agosto, además acusan al consistorio de enterarse por la prensa de las cosas y de “ocultismo” en temas como la gestión de los jabalíes, el control de la población de palomas o el abandono masivo de caballos víctimas de la explotación animal.

La plataforma asegura no poder entender los motivos por los cuales ningún responsable del Ayuntamiento se quiere reunir con la misma a pesar de que a través de la bióloga del colectivo, Rosa Más, se han planteado soluciones de demostrada eficacia en todas las cuestiones relacionadas con los animales o el medio ambiente. 

«Los políticos se han ido pasando la pelota unos a otros, pues el que ha ido acusando a los jabalíes y palomas de ser un problema es Enrique Montalvá, el que hasta ahora ha sido concejal de agricultura y ha pasado a gestionar otras áreas diferentes pese a la investigación por presunto acoso a una compañera de lo que por cierto el Ayuntamiento tampoco está dando respuesta alguna y la concejala afectada coincide con nuestra plataforma cuando habla de que se entera de las cosas relacionadas con su caso por la prensa, pues así lo hizo saber en el pleno», expone Diego Nevado, responsable de la plataforma animalista de Alzira. 

Tras la intervención por parte de un técnico de Medio ambiente del Ayuntamiento en Alzira radio señalando que las decisiones respecto al control de jabalíes las está valorando esa concejalía, la plataforma animalista de Alzira volvió a reclamar en diciembre reunirse con el consistorio para abordar una gestión ética y efectiva de la población de jabalíes junto a otras cuestiones, pero tampoco han obtenido ninguna respuesta.

Desde el colectivo afirman que confiaban en que por parte de la alcaldía y la concejalía de bienestar Animal por lo menos había alguna mínima voluntad, pues afirman que han dejado de contactar con Enrique Montalvá al ser el único que ni siquiera ha mediado en todos estos meses palabra alguna con la plataforma ni siquiera por email pese a que la instancia de agosto se dirigía a él y lo volvieron a pedir en reiteradas ocasiones a través de su correo electrónico. 

«Nos tuvimos que enterar por la radio de que a pesar de ser Montalvá quien ha liado todo, supuestamente el tema de los jabalíes lo estaba llevando ahora medio ambiente que gestiona la alcaldía pese a que este señor seguía entonces en agricultura y proponía métodos anacrónicos, violentos y contaminantes como son la caza, que a la larga solamente trae un problema mucho mayor. Solamente tenemos un correo de alcaldía y alguno de la concejala de bienestar Animal, Lara Ferrer diciendo que querían abordar una reunión para solucionar todo de manera ética, pero desde agosto no tenemos nada más pese a reiterar las peticiones de reunión en correos electrónicos y medios de comunicación», lamenta Nevado.

Según la plataforma en el consistorio hay un interés claro por proteger a Montalvá y hacer que no dé la cara en ninguno de los asuntos en los que está involucrado, además de recordar que este concejal ya ha tenido problemas anteriores en los partidos políticos VOX y PP, pero que a través de su partido independiente UCIN tiene un pacto de gobierno con Compromís y el Partido Socialista formando el equipo de gobierno actual en Alzira. 

«Si este señor la ha tomado con los jabalíes y dice que hay muchos, no hay que ser muy listos para saber, entonces que todos los años que se lleva cazando han servido solamente para generar crueldad, daño medioambiental y despilfarro, es de lógica», denuncian.

URGENCIA CLIMÁTICA 

En cuanto a la gestión medioambiental, la plataforma considera que debería ser una de las mayores prioridades del pueblo y apoya un comunicado emitido por personas científicas del colectivo Rebeldes Indignadas.

«La industria alimentaria de origen animal es la principal causa de la crisis ecológica y climática, al destruir los océanos y bosques que regulan el clima terrestre y emitir más GEI que el transporte mundial, y el urbanismo descontrolado aumenta los efectos de las inundaciones», señalan.

La plataforma animalista de Alzira recuerda que los métodos éticos que plantean respecto a los jabalíes o palomas también reducirían notablemente el impacto en el medio ambiente.

Estando en febrero, la plataforma acusa al consistorio de no haber hecho desde agosto que presentaron la instancia nada por solucionar las diferentes cuestiones y ni tan siquiera por abordar una reunión con personas expertas como la bióloga del colectivo, aunque sea telefónicamente.

«Lo que nos llama la atención es que precisamente los partidos que gobiernan en Alzira se autodenominan progresistas, feministas y ecologistas, pero en este pueblo tenemos que coincidir con Mar Chordá, denunciante del presunto acoso recibido por Enrique Montalvá de que en las respectivas formaciones locales de Compromís y PSOE no hay ningún progresismo, además de que desde nuestro punto de vista en ninguna de las cuestiones están dando la cara y lo poco que hacen es mediante medios de comunicación y dejando al margen a Enrique Montalvá, el principal cabecilla de la mayoría de líos por los que otras personas del Ayuntamiento acaban teniendo que responder», reprocha la plataforma animalista pidiendo al Ayuntamiento abordar la reunión solicitada en agosto priorizando medidas éticas, ecológicas y efectivas para el control de cualquier especie animal. 

La plataforma afea la actitud del Ayuntamiento y asegura no saber como lo están gestionando actualmente, pero recuerdan que cualquier método de matanza a la larga traería un problema mucho mayor porque en todas las especies de animales cuando hay una pérdida brusca los demás se reproducen a mayor velocidad para reponer la pérdida.

Lo que pretenden desde el colectivo animalista es demostrar la eficacia del pienso esterilizante en el control de las palomas o que el principal problema del abandono de caballos es que se permita su uso y explotación como entretenimiento.

De hecho, tanto Compromís como el Partido Socialista defendían estos métodos sobre las palomas cuando gobernaban en el Ayuntamiento de Valencia, por lo que reclaman que así se gestione en Alzira al estar gobernando las mismas formaciones.

Sobre el tema de los jabalíes, la bióloga de la plataforma animalista de Alzira, Rosa Más, recuerda que son animales “sociales”, en el sentido de que van en grupo. En concreto, en grupos de hembras, con sus crías, en la que existe una que es la matriarca, es decir, la que se reproduce, inhibiendo las feromonas del resto. De esta manera se controla la reproducción en el grupo.

“Si hay caza indiscriminada y se elimina a la matriarca, lo que se va a provocar es que el resto de hembras entren en celo, lo que provocaría que la población de jabalíes creciese de forma más rápida, siendo, por tanto, contraproducente la caza y las batidas, para evitar su presencia», explica Más.

Por último, otra de las cuestiones que pretenden trasladar al consistorio es que la sociedad debe conocer los efectos nocivos de la pirotecnia en la fauna, animales calificados como “domésticos”, personas con autismo, medio ambiente y en otros diferentes aspectos.

La plataforma denuncia que «siendo de aquí antes nos llaman medios de comunicación de Galicia para hablar de los jabalíes que el Ayuntamiento de Alzira para reunirnos y gestionarlo»

Espacio Publicitario

Deja un comentario