La Fundación Igualdad Animal publica un nuevo informe sobre las alternativas y soluciones a la matanza de pollitos macho en sus primeras horas de vida que lleva a cabo la industria del huevo de forma sistemática. El dosier expone las diferentes tecnologías de sexado in-ovo que las empresas han desarrollado, sus ventajas y desafíos, los requisitos para una implementación comercial, las consideraciones éticas y los esfuerzos privados y gubernamentales necesarios para poner fin al sacrificio de los pollitos macho. Actualmente 7000 millones de pollitos macho de un día de vida son sacrificados anualmente en el mundo porque a la industria no le son de utilidad. De ellos, 35 millones son matados en España. INFORME “ALTERNATIVAS PARA EVITAR EL SACRIFICIO DE POLLITOS MACHO. TECNOLOGÍAS DE SEXADO IN OVO”GALERÍA DE IMÁGENES DE INCUBADORAS DE POLLITOS EN ESPAÑA. IMÁGENES VÍDEO MATANZA DE POLLITOS 05/03/2025 |
![]() Investigación en incubadoras industriales de pollitos | Igualdad Animal La Fundación Igualdad Animal hace público el nuevo informe que ha elaborado sobre las alternativas y soluciones a la matanza de pollitos macho en sus primeras horas de vida que se lleva a cabo por parte de la industria del huevo de forma sistemática. Este nuevo trabajo expone las diferentes tecnologías, bautizadas como sexado in-ovo, que las empresas han desarrollado, sus ventajas y desafíos, los requisitos para una implementación comercial, las consideraciones éticas y los esfuerzos privados y gubernamentales necesarios para poner fin al sacrificio de los pollitos macho. Actualmente, según datos aportados por la propia industria del huevo, 7000 millones de pollitos macho son gaseados, triturados o aplastados el mismo día que salen del cascarón en el mundo. Esta práctica lleva en marcha décadas y se realiza porque los machos no producen huevos y no resultan rentables para producir carne, al no pertenecer a las razas de rápido crecimiento que se utilizan. En España se descartan y matan a 35 millones de pollitos macho al año, 95.890 al día. Sin embargo, ya existen alternativas para evitar estas matanzas. La tecnología de sexado in-ovo, que ha experimentando enormes avances en los últimos años, es capaz de determinar el sexo del futuro pollito cuando el embrión se está desarrollando en el interior del huevo. De esta forma, los huevos que darían lugar a los machos son retirados de la incubación para que su desarrollo no continúe. Estas técnicas han sido implantadas ya en países de nuestro entorno. Esta tecnología, ya existente y en creciente desarrollo, se basa en muy diversas técnicas como la espectroscopía, marcadores genéticos, imagen, ultrasonido, métodos endocrinológicos, componentes químicos, resonancia magnética e Inteligencia artificial. La matanza de pollitos siempre ha sido considerada inaceptable por los expertos en bienestar animal y profundamente rechazada por la sociedad, sin embargo, es ahora cuando los gobiernos están comenzando a prohibirla. De nuestro entorno ya lo han hecho Alemania, Francia, Italia y recientemente Países Bajos. Mientras, España continúa sin legislar al respecto y sin ofrecer ayudas a las empresas para que adquieran la tecnología. «El sacrificio de pollitos macho es una de las prácticas más crueles de la industria ganadera y gracias a los avances tecnológicos, es ahora una práctica innecesaria y obsoleta. Es necesario que los productores de huevos incorporen esta tecnología no invasiva. Así como que minoristas, hostelería y consumidores demanden estos productos. Y, por supuesto, es fundamental, un cambio legislativo tanto nacional como europeo para acabar con esta crueldad hacia los animales» Mónica Arias, coordinadora de relaciones corporativas de Igualdad Animal Durante los últimos años Igualdad Animal ha desarrollado una intensa campaña reclamando al Gobierno de España la prohibición de la matanza de pollitos, que ya alcanza más de 80.000 firmas. |
Espacio Publicitario