• No es la primera vez que PACMA se dirige al ministro de Cultura con relación a la clasificación de las corridas de toros para mayores de 16 años. Esta vez, piden «coherencia».
Madrid, 21 de marzo de 2025 – El polémico documental “Tardes de soledad”, estrenado recientemente en salas, ha sido clasificado por Ministerio de Cultura como “no recomendado para menores de 16 años”. Desde PACMA se preguntan cómo es posible que el Ministerio considere «no recomendado para menores de dieciséis» un documental sobre corridas de toros, y que, sin embargo, no haya clasificado estos espectáculos con la misma edad mínima.   “Se trata de otra muestra de la incoherencia e hipocresía de este Gobierno, que evidencia que, a pesar de ser plenamente conscientes de que estos espectáculos no deberían ser contemplados por menores, ni siquiera, a través de una pantalla, están permitiendo que asistan, no sólo menores de 16, sino de 10, 8 o 6 años, a presenciarlos en vivo y en directo” critica Javier Luna, presidente de PACMA.

La formación política animalista lleva años denunciando la desprotección de la infancia frente a la «violencia de la tauromaquia» en nuestro país. El propio Comité de Derechos del Niño de la ONU ha incluido un informe elaborado por PACMA sobre esta cuestión en el actual procedimiento de revisión al que se está sometiendo a España. El Comité, tras haberse manifestado en varias ocasiones con relación a la tauromaquia como una «actividad violenta» de la que es necesario proteger a la infancia, ha interpelado al Gobierno sobre las medidas adoptadas para prohibir la participación de menores de 18 años como toreros y como espectadores.

El Gobierno ha alegado ante el Comité que se trata de una competencia de las comunidades autónomas. Sin embargo, desde PACMA lo desmienten: “Como es habitual, tratan de pasar la pelota. La realidad es que el Real Decreto que aprobó el Reglamento General de Policía de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, por un lado, deja claro en su preámbulo que es “escrupulosamente respetuoso” con las competencias autonómicas, y, por otro, prohíbe la entrada y permanencia de menores de dieciséis en espectáculos clasificados genérica o específicamente por el Ministerio de Cultura, para mayores de esta edad.   «El Ministerio, por tanto, sólo tiene que clasificar las corridas y demás espectáculos taurinos para mayores de 16, para impedir la entrada de menores, como ha solicitado el Comité”, explica la asesora jurídica del partido, Eva Ramos.

PACMA denuncia que las corridas de toros no sólo son una «terrible exhibición» de violencia extrema y explícita, sino que comportan elementos de celebración y glorificación de ésta. “Proteger a los niños y niñas frente a toda forma de violencia es un deber de todos los poderes públicos, establecido en la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor. Sin embargo, tenemos un Gobierno que, hipócritamente, los protege de la violencia de la tauromaquia en las salas de cine, pero no de esa misma violencia en directo, en las plazas de toros”, sentencian.
Espacio Publicitario

Deja un comentario