La investigación llevada a cabo por la organización internacional Igualdad Animal en una explotación de cría de cerdos en Kansas, EE.UU. muestra el encierro sistemático en jaulas al que se somete a las cerdas embarazadas, las heridas y lesiones que padecen los animales por el confinamiento extremo, así como los lechones nacidos prematuramente o muertos.

Esta explotación está vinculada a Ahold Delhaize, un grupo multinacional del sector minorista propietario de importantes cadenas de supermercados como Food Lion, Stop & Shop y Giant.


En 2014, Ahold Delhaize se comprometió públicamente a eliminar las jaulas de gestación de su cadena de suministro en EE. UU., una promesa respaldada también por sus conocidas cadenas de supermercados. Más de una década después, estas empresas siguen sin haber cumplido su palabra.

IMÁGENES DE VÍDEO INVESTIGACIÓN

GALERÍA FOTOGRÁFICA INVESTIGACIÓN


08/04/2025
 
Imagen de la investigación. Igualdad Animal.

La investigación realizada por la organización internacional Igualdad Animal durante el invierno de 2024–2025 ha sacado a la luz las condiciones de vida que soportan los cerdos en una granja de cría en Kansas, EE. UU. Esta explotación está vinculada a Ahold Delhaize, un grupo multinacional del sector minorista propietario de importantes cadenas de supermercados como Food Lion, Stop & Shop y Giant, entre otras.

Las impactantes imágenes obtenidas durante la investigación muestran:Cerdas embarazadas encerradas en jaulas tan estrechas como sus propios cuerpos.Lechones nacidos prematuramente, muertos o agonizando.Cerdos con heridas abiertas y lesiones visibles causadas por el confinamiento extremo.Comportamientos repetitivos como andar en círculos o masticar el aire, signos claros de angustia psicológica grave.
Imagen de la investigación. Igualdad Animal.

Los hallazgos muestran la vinculación de Ahold Delhaize con una práctica considerada ampliamente cruel por la opinión pública como es mantener a las cerdas en jaulas de gestación en las que no pueden moverse durante todo su embarazo. 

En Europa, solo se permite el uso de las jaulas de gestación para cerdas desde la inseminación hasta la cuarta semana de embarazo, y una semana antes del parto. En Estados Unidos están prohibidas en 11 estados, incluidos Florida y California.En 2014, Ahold Delhaize se comprometió públicamente a eliminar las jaulas de gestación de su cadena de suministro en EE. UU., una promesa respaldada también por sus conocidas cadenas de supermercados. 

Más de una década después, estas empresas siguen sin haber cumplido su palabra.

La compañía ha pospuesto recientemente cualquier acción hasta 2028, muy por detrás de competidores como Costco, Amazon Fresh o McDonald’s, que han avanzado significativamente más en este ámbito.«La inacción de Ahold es una falta de respeto hacia el bienestar animal y una traición a la confianza del consumidor», afirma Sharon Núñez, presidenta de Igualdad Animal. «Ahold Delhaize ha tenido más de diez años para poner fin a esta crueldad, pero sigue aplazando decisiones mientras los animales sufren las consecuencias. Exigimos que cumplan su promesa, eliminen de inmediato las jaulas de gestación y asuman su responsabilidad sobre el sufrimiento en su cadena de suministro».En EE. UU., aproximadamente un 60% de las cerdas reproductoras siguen confinadas en jaulas de gestación. Los expertos en bienestar animal coinciden en que estas jaulas representan una de las formas más extremas de crueldad en la ganadería industrial.

Igualdad Animal pide a Ahold Delhaize que cumpla con el compromiso adquirido y elimine sin más aplazamientos las jaulas de gestación de su cadena de suministro.La investigación ha generado indignación y protestas tanto en EE. UU. como en varias zonas de Europa. Entre ellas, se ha organizado una manifestación frente a la sede estadounidense de Ahold Delhaize en Massachusetts, como parte de una serie de protestas en el país. Desde el lanzamiento de la campaña de Igualdad Animal hacia Ahold Delhaize, se han registrado más de seis protestas, y se han enviado más de 800 correos electrónicos a directivos de la empresa exigiendo una respuesta inmediata.

NOTA:La investigación se llevó a cabo principalmente en la sección de cría, donde las cerdas permanecen encerradas en jaulas de gestación.

Esta es la fase inicial de la cadena de suministro. Posteriormente, los animales son enviados a dos mataderos, donde son matados para obtener carne que se comercializa en Food Lion y otras tiendas del grupo Ahold.

Según la web de Springer Family Foods: “La granja tiene actualmente capacidad para 3.450 cerdas gestantes, 642 cerdas lactantes, 13.000 lechones en fase de destete y 27.000 cerdos de engorde. Sus ventas superan los 80.000 cerdos en el mercado cada año”.
Espacio Publicitario

Deja un comentario