Espacio publicitario

PIDEN A LOS DIPUTADOS DEL PP, PSPV-PSOE Y COMPROMÍS UNOS PRESUPUESTOS
PARA EL DEPARTAMENTO DE TORREVIEJA AJUSTADOS A LA POBLACIÓN DEL
DEPARTAMENTO Y EQUIPARABLES A LA MEDIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La plataforma por la sanidad pública de calidad del departamento de salud de Torrevieja
convocó en la tarde de ayer alrededor de 250 personas y a los diputados de Compromís, del
PSPV-PSOE y del PP de la Comisión de Sanidad de las Cortes Valencianas para dialogar
sobre el estado de la sanidad del departamento de salud de Torrevieja y reivindicar una mayor
calidad en la sanidad pública con una inversión que se ajuste a las necesidades de la población
realmente existente.

Crecimiento urbanístico y precarización de los servicios públicos
La actividad frenética del turismo residencial en las dos primeras décadas, que ha construido
una superficie, que oscila entre un 35-45 % del territorio; sobre todo, en Orihuela-Costa y
Torrevieja, líderes en el top provincial y estatal, ha duplicado la población de los municipios
costeros de la comarca de la Vega Baja, que han pasado, en lo que va de siglo, de unos 90.000
habitantes a un censo de 215.00.


El crecimiento urbanístico, sin la cobertura de los necesarios servicios públicos, como en
educación, sanidad o movilidad sostenible, ha mermado la calidad de vida de nativos y
residentes.
Necesidades crecientes, presupuestos menguantes
El presupuesto de 2024 destinado a gasto corriente fue de 233,01 millones de €. Supone una
cápita de 1.081 €, sin tener en cuenta el alto volumen de la población estacional. El gasto
medio per cápita de la CV, fue de 1.586 €. 505 € menos por habitante.
El gasto en infraestructuras para obras en los Centros de Salud y hospital, que es donde más
se ha recortado, en atención primaria de una inversión estimada en 2024 para 2024-25 de
5.039.000 €, si se cumplen las previsiones de este año, quedará reducida a 435.000 € en las
dos últimas anualidades.


En atención especializada la inversión prevista en 2024 era de 1,1 millones para obras de
ampliación del hospital; pero no se realizó y se pospone para 2025. Si se cumplen las
previsiones, en un departamento saturado como éste, la inversión será de 600.000 €/año.
Recortes y calidad asistencial
Estos recortes se traducen en unas dotaciones de personal insuficientes para atender las
necesidades de la población. En personal facultativo, tanto en atención primaria como en
atención especializada, disponemos de las ratios médico/pacientes más elevadas de la
Comunidad Valenciana; por ejemplo en Medicina familiar la ratio de 1/1.822 pacientes.
Idéntica situación existe en la plantilla de médicos especialistas. Por ejemplo, en Torrevieja hay
5 urólogos. Para equipararnos al Servicio Nacional de la Salud se necesitarían 3,6 más
facultativos y sin tener en cuenta que 62.034 personas superan los 65 años, que implicaría un
aumento de la dotación.

A modo de ejemplo, otro déficit, ahora en infraestructuras. Torrevieja cuenta con la menor
dotación de camas hospitalarias de la Comunidad. En el hospital hay instaladas 290 camas
cuando la media comunitaria es de 387


Un servicio sanitario colapsado
Los casos de urgencia vital colapsan el sistema sanitario y dificultan la prevención y el derecho
a la salud de los usuarios y usuarias. Las largas listas de espera tanto en atención primaria
como en especializada o en operaciones quirúrgicas en un sistema que, dado la escasez de
recursos, se vuelca en atender los casos urgentes.
Así las relación primeras citas/citas sucesivas es 1 a 3; la relación de ingresos hospitalarios
programados frente a los ingresos urgentes apenas no llegan a un cuarto del total; el porcentaje
anual de ocupación del hospital es del 90% y el índice de rotación de camas es de horas (la
media en otros hospitales es de dos días), lo cual hace interminable el tiempo de espera en
Urgencias, cuya demora para ingreso en planta es de récrod 1.216 minutos, triplica la media de
la CV
Tomar nota
La plataforma desea que los portavoces de los grupos políticos hayan tomado nota de la
situación del departamento y tengan en cuenta esta situación en la aprobación de los
presupuestos y, sobre la marcha, pide que realicen las modificaciones presupuestarias
necesarias para que, de manera urgente e inmediata, se atiendan las necesidades del
departamento de salud de Torrevieja.

Espacio Publicitario

Deja un comentario