La plataforma “Insumisas contra el rearme en Alicante” se ha presentado oficialmente hoy en la ciudad con el objetivo de frenar el aumento del gasto militar y defender la paz. El colectivo, formado por personas de diferentes ámbitos sociales, ha nombrado a su portavoz y ha hecho público un manifiesto en el que denuncia el incremento de la inversión en armamento tanto a nivel europeo como estatal. Según la plataforma, la Unión Europea planea destinar 800.000 millones de euros al rearme y España ya invierte cada año 20.000 millones en este sector.
Insumisas contra el rearme en Alicante” alerta de que este aumento del gasto militar se produce mientras se recortan partidas dedicadas a servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación, la igualdad y la cooperación internacional. El colectivo denuncia que las empresas armamentísticas han visto disparado su valor en bolsa desde el inicio del rearme y que la mayor parte de las compras de armas por parte de Europa se realizan en Estados Unidos. Además, critican que el Gobierno español destina fondos a Defensa que antes estaban previstos para otras áreas sociales, bajo la justificación de riesgos y amenazas que no quedan claros para la ciudadanía.
La plataforma señala que los recortes ya han comenzado en políticas de igualdad, ayudas a la cooperación internacional y programas de cuidados y conciliación. En su manifiesto, destacan que el impacto de estos recortes afecta especialmente a las mujeres y a los colectivos más vulnerables, mientras que el gasto en armamento solo beneficia a las grandes empresas del sector.
“Insumisas contra el rearme en Alicante” defiende que la verdadera seguridad se encuentra en la garantía de derechos básicos como la vivienda digna, el acceso a la sanidad y la educación públicas, la mejora de los servicios sociales y la inversión en energías limpias y transporte público. El colectivo subraya que el dinero destinado a la industria militar podría emplearse en mejorar la vida de la gente, crear empleo de calidad e impulsar la innovación en sectores sostenibles.
La plataforma recuerda que la paz no se construye con más armas, sino con más justicia social, igualdad y solidaridad. Por eso, hace un llamamiento a la ciudadanía de Alicante y de toda la provincia para que se sume a esta iniciativa y exija un cambio en las prioridades de gasto público. “Insumisas contra el rearme en Alicante” se declara independiente de cualquier partido político y abierta a la participación de todas las personas y colectivos que compartan estos objetivos.
El colectivo anuncia que en las próximas semanas organizará actividades informativas y encuentros con asociaciones y movimientos sociales para dar a conocer su propuesta y sumar apoyos en la lucha por la paz y la defensa de los servicios públicos.