Tras la apertura del proceso legislativo europeo para revisar la legislación sobre bienestar animal en las granjas, Igualdad Animal ha solicitado al Gobierno de España la creación y apertura urgente de una mesa de trabajo sobre el fin de la matanza de pollitos macho en los espacios de diálogo institucionales existentes, como la Mesa de Coordinación sobre Bienestar y Protección de los Animales del Ministerio de Agricultura. Cada año, millones de pollitos macho son triturados o asfixiados vivos nada más nacer por no ser considerados “útiles” para la industria del huevo. Esta práctica —que podría evitarse con tecnologías como el sexado in ovo— sigue siendo legal en España, a pesar de haber sido ya prohibida en países como Alemania, Francia e Italia. Con la reapertura del proceso legislativo en la Unión Europea y la reciente consulta pública lanzada por la Comisión, Igualdad Animal celebra este paso histórico y pide al Gobierno que transforme su pasividad en compromiso político concreto. IMÁGENES MATANZA DE POLLITOS REGISTRO SOLICITUD CREACIÓN MESA 24/06/2025 |
![]() Pollitos en incubadora de España / Igualdad Animal Tras la apertura del proceso legislativo europeo para revisar la legislación sobre bienestar animal en las granjas, Igualdad Animal ha solicitado al Gobierno de España la creación y apertura urgente de una mesa de trabajo sobre el fin de la matanza de pollitos macho en los espacios de diálogo institucionales existentes, como la Mesa de Coordinación sobre Bienestar y Protección de los Animales del Ministerio de Agricultura. Cada año, millones de pollitos macho son triturados o asfixiados vivos nada más nacer por no ser considerados “útiles” para la industria del huevo. Esta práctica —que podría evitarse con tecnologías como el sexado in ovo— sigue siendo legal en España, a pesar de haber sido ya prohibida en países como Alemania, Francia e Italia. Con la reapertura del proceso legislativo en la Unión Europea y la reciente consulta pública lanzada por la Comisión, Igualdad Animal celebra este paso histórico y pide al Gobierno que transforme su pasividad en compromiso político concreto. «Si de verdad se han establecido contactos con actores del sector, como afirma el Gobierno en su respuesta parlamentaria, ahora es el momento de convertir esos diálogos en compromisos», ha declarado Anna Mulá, gerente de incidencia legislativa de Igualdad Animal. La organización internacional pide que España respalde de forma activa al sector avícola en una transición justa hacia métodos más éticos, adoptando compromisos que anticipen y acompañen la futura legislación europea. Además, Igualdad Animal prepara una aportación técnica a la consulta pública con evidencias obtenidas en sus investigaciones, casos de éxito internacionales y recomendaciones jurídicas y científicas. «Esta es una oportunidad histórica: es momento de que Europa y España dejen atrás el maltrato que supone la matanza sistemática de pollitos recién nacidos», añade Mulá. Más de 85.000 personas ya han firmado la campaña de Igualdad Animal contra la matanza de los pollitos macho que pide al Gobierno poner fin a esta cruel práctica . [1] Bienestar de determinados animales en las explotaciones: modernización de la legislación de la UE |
Espacio Publicitario