La organización animalista ha recibido la placa de la popular plataforma Youtube al superar su canal los 100.000 suscriptores. El canal de la organización, con más de 20 millones de visualizaciones, se consolida como herramienta clave para hacer llegar al público información sobre lo que ocurre en el interior de granjas y mataderos. La Fundación Igualdad Animal comparte sus reportajes de investigación en este canal para concienciar a la ciudadanía sobre el maltrato que padecen los animales explotados para consumo y promover cambios individuales e institucionales por la protección animal. En el canal también figuran las colaboraciones con personalidades internacionales y nacionales, como Joaquin Phoenix, Rooney Mara, Sara Sálamo, Pablo Puyol o Adriana Ugarte. CANAL DE YOUTUBE DE IGUALDAD ANIMAL VIDEO COLABORACIÓN CON JOAQUIN PHOENIX VÍDEO COLABORACIÓN CON ROONEY MARA LISTA DE INVESTIGACIONES 26/06/2025 |
![]() El canal de YouTube de Igualdad Animal ha superado los 100.000 suscriptores, impulsando su capacidad para mostrar al mundo la realidad que viven los animales explotados para consumo. Como reconocimiento a este hito, YouTube ha entregado la popular placa a la organización. Con más de 20 millones de visualizaciones, el canal se ha convertido en una plataforma clave en español para destapar las prácticas más crueles que viven los animales tras las paredes de granjas y mataderos, que son ocultadas al público por la industria ganadera. Algunos vídeos sobre mataderos acumulan millones de visualizaciones y también destacan los realizados sobre incubadoras de pollitos o la colaboración con el actor Pablo Puyol sobre el maltrato de las granjas de conejos en España. También el canal incluye colaboraciones con celebridades internacionales como Joaquin Phoenix o Rooney Mara, o las llevadas a cabo con actrices como Sara Sálamo o Adriana Ugarte. «YouTube se ha convertido en una canal de difusión muy importante para nuestro trabajo. Nos permite mostrar lo que la industria ganadera quiere mantener oculto. Gracias a esta plataforma, millones de personas han podido ver con sus propios ojos el sufrimiento que padecen los animales explotados para consumo» ha declarado Javier Moreno, director de comunicación de Igualdad Animal. Las redes sociales han impulsado el avance del movimiento en defensa de los animales, permitiendo a los consumidores acceder a información y compartirla, generando debate sobre el maltrato animal. Para Igualdad Animal, que acumula más de 2 millones de seguidores en Facebook, más de 180.000 seguidores en Instagram y ahora más de 100.000 suscriptores en Youtube, las redes sociales son una herramienta fundamental para concienciar a la sociedad sobre el maltrato que padecen los animales. RECURSOS PARA MEDIOS CANAL DE YOUTUBE DE IGUALDAD ANIMAL VIDEO COLABORACIÓN CON JOAQUIN PHOENIX VÍDEO COLABORACIÓN CON ROONEY MARA LISTA DE INVESTIGACIONES |
Espacio Publicitario