Espacio publicitario

Oriol Junqueras, como presidente de ERC, bendecía la aproximación entre
Sánchez y Aragonés: renuncia a cualquier unilateralidad, minimiza y habla del
1 de octubre en tono de disculpas, de reconciliar, acepta los indultos como
gesto, y se compromete a trabajar en un nuevo ciclo, en el marco autonómico
en espera de que algún día el gobierno acepte un referéndum de
autodeterminación … la vía escocesa.
El lugar para teatralizar el inicio de esta «nueva» etapa (es decir, el retorno a la
vieja etapa de estabilización del autonomismo que tan bien desarrolló Jordi
Pujol) entre Sánchez y Aragonés no podía ser mejor elegido: Foment del
Treball, en su 250 aniversario, en la sede de la patronal catalana hostil con todo
el proceso independentista. En un homenaje al Conde de Godó, uno de los
grandes de España, propietario del diario conservador La Vanguardia. No
podían faltar a la ceremonia, los dos máximos dirigentes de CCOO y UGT,
Javier Pacheco y Camil Ros.
Indultos en marcha a cambio de estabilización autonomista. Este es el acuerdo
que quieren imponer PSOE y ERC. Mientras, más de 3.000 catalanes siguen
perseguidos/as por las instancias judiciales y policiales (también los Mossos).
La traición al 1 y el 3 de octubre están servidas en nombre del realismo … de
un realismo en el sentido monárquico.
Pero puede haber renuncia, pero no hay retorno al pasado. La situación viene
marcada por una profunda ruptura del pueblo catalán con el Rey y el estado,
por un cuestionamiento creciente del papel de la Monarquía y por una crisis
económica de una profundidad brutal que volverá a ser el acelerador de las
reivindicaciones democráticas.
JXC y ERC llegaron más lejos de lo que querían el 1 de octubre cuando la
gente hizo suya la lucha por la autodeterminación y puso el cuerpo para
defender el referéndum. Y el 3 con la huelga general, fueron un punto álgido de
empoderamiento popular que atemorizó no sólo al estado y las fuerzas
constitucionalistas sino también a la derecha catalana: la económica, con
Foment y La Caixa al frente, que huyó; y política, con JXC y ERC que buscan
el aterrizaje autonomista a toda costa. Los 3 años de gobiernos tímidos y
erráticos presididos por Junts y el «nuevo ciclo» que quiere impulsar ERC, son
intentos de huir del embate con el estado que supuso el octubre del 17 y sus
consecuencias. Necesitamos una alternativa para no dejárnoslos quitar.
Los mismos que buscan este autonomismo renovado son quienes nos quieren
aplicar unas políticas económicas contra la crisis al servicio de los grandes
capitales (como con el reparto de los fondos Next Generation), y que
acabaremos pagando los trabajadores. El Gobierno Aragonés nombra como
Conseller de Economía a Jaume Giró, directivo de La Caixa: toda una
declaración de intenciones.

La lucha contra el desmantelamiento industrial aún vive pendiente del cierre de
Nissan, sin una perspectiva de reindustrialización y con las huelgas de las
subcontratas. Los desahucios siguen creciendo, también la represión para
imponerlos. Los servicios sociales han estado en huelga porque no quieren
ninguna complicidad con estas políticas y reclaman recursos para ayudar a la
creciente población con necesidades extremas. También sigue la lucha contra
el racismo institucional y los CIE ‘s; la defensa de la sanidad, educación y
servicios sociales públicos, ante las políticas privatizadoras y precarizadoras; la
defensa de las pensiones contra los recortes que quieren imponer desde el
Pacto de Toledo y un largo etcétera.
En todas estas luchas que nos confrontan a los gobiernos de ERC-JXC y al
Gobierno del PSOE-Unidas Podemos, se forjan las bases que han de permitir
la ruptura con la monarquía. Cada vez está más claro que la República
Catalana o será de los y las trabajadoras, o no será. Esta es la tarea de
levantar una alternativa desde la izquierda, comprometida con la clase obrera y
los sectores populares. Este es el compromiso con el que firmamos el acuerdo
de las 12 organizaciones que hoy reúne la candidatura CUP-UNCPG.

10 de junio de 2021
Lucha internacionalista

Espacio Publicitario

Deja un comentario