a la pregunta formulada por el senador de Compromís, Carles Mulet:
La denominada Asociación Policía Para el Siglo XXI, se describe como ¿una
asociación de profesionales de la Seguridad Pública, compuesta por miembros de
diferentes Cuerpos, que trabaja por el desarrollo de un nuevo modelo policial que
abandone viejas y obsoletas prácticas y se ajuste a las nuevas realidades
delincuenciales y a las demandas de seguridad emergentes, siempre desde el punto
de vista científico-policial que proporciona la suma de experiencia y conocimientos
técnicos y académicos¿
Esta entidad, dedica sus redes sociales y en especial su canal de Telegram
https://web.telegram.org/k/#@PoliciaSXXI a lanzar consignas racistas, fake news i
bulos que propagan el odio hacia el diferente, discursos criminalizantes hacia los
inmigrantes o directamente señala e intenta atemorizar a periodistas o activistas que
no comulgan con sus ideas extremistas.
Animando a los subscriptores de este canal a entrar en las redes de las personas
señaladas para amedrentarles : https://t.me/PoliciaSXXI/2852
Visto que esta entidad está supuestamente formada por profesionales de los cuerpos
y fuerzas de seguridad del Estado.
1. ¿Visto que el Gobierno podrá únicamente interesar de la Fiscalía General del
Estado que se promueva ante los Tribunales las actuaciones pertinentes en orden a
la defensa del interés público, va a interesar el Gobierno a la Fiscalía General del
Estado para que analice si corresponde promover actuaciones antes estos posibles
delitos de odio?
2. ¿Va a estudiar el Gobierno si los miembros de este colectivo perteneciente a las
FCSE están incurriendo en alguna irregularidad o ilegalidad incompatible con su
cargo?
3. Está inscrita esta asociación en los registros del Ministerio de Interior? En caso
afirmativo, desde qué fecha.
4. ¿Es compatible con la función pública promover fake news y discursos de odio y
acoso a periodistas?
5. ¿Va a identificar el Ministerio de Interior a las personas que gestionan estas redes
sociales?
El Gobierno responde
RESPUESTA: En relación con la pregunta formulada, se señala que cualquier conducta inadecuada de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es debidamente depurada administrativamente y/o puesta en conocimiento de la autoridad. En relación con la inscripción de la mencionada asociación, se informa que se encuentra inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 617.689 desde el 24 de mayo de 2019.
Visto que el Gobierno no ha contestado a nada de lo preguntado, se ha vuelto a registrar estas preguntas
- Si es cierto que cualquier conducta inadecuada de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es debidamente depurada administrativamente y/o puesta en conocimiento de la autoridad, ¿ ha adoptado ya las medidas reglamentarias en este caso concreto? ¿ ha sancionado por este caso?
- ¿Visto que el Gobierno podrá únicamente interesar de la Fiscalía General del Estado que se promueva ante los Tribunales las actuaciones pertinentes en orden a la defensa del interés público, va a interesar el Gobierno a la Fiscalía General del Estado para que analice si corresponde promover actuaciones antes estos posibles delitos de odio?
- ¿Va a estudiar el Gobierno si los miembros de este colectivo perteneciente a las
FCSE están incurriendo en alguna irregularidad o ilegalidad incompatible con su
cargo?
- Visto que esta asociación está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el número 617.689 desde el 24 de mayo de 2019.¿ha recibido algún tipo de subvención o importe por parte de la Administración Generales del Estado?
- ¿Es compatible con la función pública promover fake news y discursos de odio y
acoso a periodistas?
- ¿Va a identificar el Ministerio de Interior a las personas que gestionan estas redes sociales?