Espacio publicitario

Se ha ido el albacea del legado político de León Trotsky
Declaración de la UIT-CI
Ha fallecido en México, Esteban Volkov, nieto del gran revolucionario ruso
León Trotsky, junto a Lenin, dirigente de la revolución bolchevique.
Volkov fue el albacea de legado político y teórico de su abuelo. Dedicó su
dilatada vida a preservar los postulados marxistas y experiencias de León
Trotsky, así como a mantener incólume su memoria, siempre tratando de
ser mancillada por el estalinismo.
Nos deja a los 97 años, longevidad excepcional en su familia, cuyos
miembros mayoritariamente murieron en las cárceles de Stalin o fueron
asesinados aún jóvenes por agentes estalinistas.
A los 14 años fue testigo de excepción de los dos atentados sufridos por su
abuelo en México. El 20 de agosto de 1940, cuando regresaba de la
escuela, fue sorprendido por una terrible escena: el abuelo, León Trotsky,
en el comedor de la casa, yacía bañado en sangre. Esta vez los agentes de
Stalin habían logrado herir de muerte a Trotsky, quien al día siguiente
murió, víctima de las heridas causadas por un oscuro agente de la GPU.
Había quedado huérfano a los 7 de edad. Su padre Platón Volkov, militante
de la Oposición de Izquierda, fue ejecutado por el estalinismo. Su madre
Zinaida, también oposicionista, agobiada por las perdidas personales, la
persecución y la negativa a regresar a Rusia, donde estaba su hija, se
suicidó en Berlin, en el aciago año 1933, ascenso de Hitler al poder.
A partir de allí se inició un periplo de huérfano para el joven Sieva, como
lo llamaban en la familia. Estuvo en un internado en Viena, luego fue
acogido por su tío León Sedov, hijo de Trotsky y su principal colaborador,
quien murió mientras se encontraba en un hospital de París, probablemente
asesinado por el estalinismo. Hasta que unos amigos de la familia lo
llevaron con Trotsky y su compañera Natalia Sedova a México, donde se
encontraban exiliados.
Esteban Volkov, al fin encontró un lugar que lo acogiera. Se crió en
México, donde se graduó de ingeniero químico. Posteriormente fundó el
Museo Casa León Trotsky y el Instituto del Derecho de Asilo, instituciones
que dirigió hasta hace pocos años.

Hoy recordamos que Esteban Volkov dio un saludo de bienvenida y fungió
de anfitrión en el Museo Casa León Trotsky, en enero de 2017, cuando las
y los compañeros del Movimiento Al Socialismo (MAS) de México,
sección mexicana de la Unidad Internacional de Trabajadoras y
Trabajadores-Cuarta Internacional (UIT-CI), realizaron un acto en
homenaje al fundador de nuestra corriente, Nahuel Moreno, a propósito de
cumplirse en aquel momento 30 años de su desaparición física.
En el año 2010, Miguel Sorans, dirigente de la UIT-CI, junto a Orlando
Chirino, Miguel Angel Hernández y otros militantes del Partido Socialismo
y Libertad, sección de la UIT-CI en Venezuela, tuvimos la oportunidad de
compartir con Esteban en la ciudad de Caracas.
Estas fueron dos de las muchas ocasiones en que pudimos compartir con él,
y contar con su colaboración.
Desde la UIT-CI lamentamos la muerte de quien en vida fuera un
consecuente custodio de la memoria histórica y política de León Trotsky.
En la hora de su partida, solo nos resta hacer nuestras las palabras vertidas
por su abuelo en su testamento:
“Mi fe en el futuro comunista de la humanidad no es hoy menos ardiente,
aunque sí más firme, que en mi juventud…La vida es hermosa. Que las
futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia y la
disfruten plenamente”.
¡Hasta el socialismo, siempre!
Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta
Internacional (UIT-CI)
17/6/2023

Espacio Publicitario

Deja un comentario