Espacio publicitario

Paterna, 24 de junio. La sede del Ayuntamiento de Paterna, ubicada en la plaza del Ingeniero Castell,
número 1, se encuentra en el Palacio de los Condes de Villapaterna, un hermoso edificio de estilo
neoclásico. Este edificio fue declarado monumento histórico-artístico de interés local por el Ministerio de
Educación y Ciencia en agosto de 1976 y actualmente está registrado como Bien de Interés Cultural (BIC)
en el Catálogo de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana. Sin embargo, recientemente se
ha llevado a cabo una renovación de la pintura en la fachada, lo que ha resultado en la desaparición de los
dos relojes de sol y las varillas que proyectaban su sombra.
Según las investigaciones de Francisco Martínez Navarro, los relojes de sol ya estaban presentes en el
edificio desde el siglo XVIII. Incluso existen fotografías en blanco y negro de la década de 1960 donde se
pueden apreciar las varillas de hierro (goniómetro) que marcaban las horas y proyectaban su sombra.
Estos datos se encuentran documentados en la página web «Apuntes de Paterna», donde se divulgan los
fondos documentales, archivos e investigaciones de campo realizados por Francisco Martínez Navarro.
La Federación de Asociaciones Vecinales de Paterna (FAVEPA) expresa su preocupación una vez más, ya
que considera que no se reconoce y se pone en peligro el legado patrimonial de los vecinos del municipio.
Según Isabelo Juárez, presidente de FAVEPA: «Otra vez, se atenta contra lo que es de todos los vecinos.
Recientemente, desde la federación hemos denunciado la destrucción de dos balsas históricas en la huerta,
y ahora exigimos que los responsables expliquen por qué se han eliminado los relojes de sol de la fachada
del Palacio».
FAVEPA trabaja no solo para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Paterna, sino también para
preservar el legado patrimonial, histórico y medioambiental para las generaciones futuras. Por esta razón,
se ha solicitado a la Conselleria de Cultura y al Ayuntamiento de Paterna que informen sobre la
intervención realizada en un edificio protegido, uno de los tres BIC en el municipio, junto al Calvario y la
Torre con su entorno de viviendas-cuevas, que actualmente no están en su mejor estado de conservación.

Espacio Publicitario

Deja un comentario