Espacio publicitario

La polémica desde que el ministro de cultura actual, Ernest Urtasun eliminara el premio nacional de la tauromaquia, no ha parado, pues la reacción de los políticos aficionados a la tauromaquia ha sido inmediata y señalando que en sus comunidades se hará dará dicho premio y otro tipo de reconocimientos taurinos.
El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana, Vicente Barrera, ha denunciado este martes «la censura» que, a su parecer, impone el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y ha confirmado que la Comunidad Valenciana, junto a otras autonomías, «suplirá» el Premio Nacional de Tauromaquia, mientras siga sin convocarse por parte del Gobierno.

Esto no ha gustado a la plataforma antitaurina de Alfafar que es uno de los colectivos por la defensa de los animales en la Comunidad Valenciana y que acusa a Barrera de «vender un falso discurso hablando de imposición cuando es él el que impone su pensamiento al contrario del interés de la mayoría de la sociedad que según estadísticas oficiales son contrarios al maltrato animal que conlleva la tauromaquia», afirman.

sticas del ministerio de Cultura menos del 2% de la ciudadanía asiste a actos taurinos, «confirmando el rechazo social a esta actividad que debe ser abolida cuanto antes», reclama la plataforma pidiendo a Barrera y al resto de políticos que han tenido esta reacción inmediata «que tengan la misma reacción ante la larga lista de problemas que tiene nuestro país, eso sí que importa la gente», explica el portavoz Diego Nevado.

Mientras se produce la abolición, la plataforma reclama en un comunicado que se haga caso al comité de derechos del niño de la ONU como máximos expertos y se proteja al máximo a la infancia, alejándoles de cualquier evento taurino.

«La tauromaquia representa el dolor y la falta de empatía que subsiste de subvenciones millonarias que tantos problemas podrían solucionar y por eso pedimos que no se destine tampoco ni un euro a esta actividad cruel y anacrónica. Desde el sector sanitario también nos han hecho llegar su indignación con tener que asumir los accidentes por imprudencia constantes que tienen lugar en Bous al Carrer y el vecindario de Alfafar también nos ha expuesto la larga lista de molestias que sufren», reclama Nevado pidiendo que los políticos miren por el ciudadano y no por los intereses del sector taurino.

Desde el colectivo animalista reclaman que esos 30.000 euros que costaba el premio se inviertan en la protección animal mediante los santuarios de animales que cuidan y mantienen en libertad sin ayudas a toros y todo tipo de animales rescatados del maltrato.

La plataforma antitaurina es uno de los colectivos adheridos a la iniciativa noesmicultura.org que a nivel nacional recoge firmas para presentar una IPL por la desprotección de la tauromaquia y el próximo 17 de agosto a las 18:30 volverán a concentrarse frente al Ayuntamiento de Alfafar contra el toro embolado, en cuerda y la cagada del manso.
El colectivo antitaurino reclama el fin de los eventos taurinos en todas sus formas y cualquier persona que quiera adherirse a la plataforma realizando activismo podrá escribir a defensaanimal2023@gmail.com .
«Los políticos se piensan que las instituciones son su cortijo y por ello, anteponen sus intereses personales a los de la mayoría de la sociedad que, poco a poco avanza mientras ellos se quedan en la España del blanco y negro», zanja la plataforma en el comunicado.

Espacio Publicitario

2 COMENTARIOS

  1. Siiiii yo estoy deseando que acaben con esto!!!! lo vamos a celebrar por todo lo alto!!!! 💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪💪👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👊👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

Deja un comentario