Espacio publicitario

PIDEN LA RETIRADA OFICIAL DEL ANTEPROYECTO DE LA PLANTA SOLAR PARA LA DESALADORA DE TORREVIEJA EN SAN MIGUEL DE SALINAS EN CONSONANCIA CON EL COMPROMISO ADQUIRIDO POR LA MINISTRA PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

La historia

En febrero de 2024 a través de la encuesta de Valoración del Paisaje del anteproyecto, San Miguel de Salinas tuvo conocimiento oficial de la planta solar por primera vez. Un proyecto que afectará a 200 hectáreas de nuestra rica huerta tradicional. El proyecto, que tiene como objetivo abaratar la producción de agua desalada de la planta de Torrevieja, está promovido por el MITECO a través de la empresa pública Acuamed.

El 3 de marzo más de 3.000 vecinos de un municipio de 6.000 habitantes se echaron a la calle para dejar constancia clara de su rechazo a este proyecto. Desde entonces, una comisión formada al efecto, integrada por todos los grupos políticos, agricultores y nuestra asociación de vecinos, emprendió una serie de acciones tales como un acto de protesta a las puertas de la Subdelegación del Gobierno, visita al Senado y reuniones de diálogo y traslado de propuestas con Acuamed,

Como consecuencia de estas acciones, en una breve entrevista en el Senado el 14 de mayo, la ministra Teresa Ribera se comprometió a la retirada del proyecto en su actual emplazamiento y a la búsqueda de otras alternativas. Ha transcurrido el plazo dado por la ministra sin que ese compromiso se haya materializado oficialmente. La cancelación del anteproyecto actual y la recuperación de la tranquilidad de un pueblo

Desde el MITECO se vincula el descarte del emplazamiento a la búsqueda de alternativas.

Si es firme el compromiso adquirido por la Ministra, nuestra asociación, y en este punto coincide con el sentir de todo el municipio, pide la cancelación inmediata del proyecto y que se desvincule esta acción de la búsqueda de alternativas.

El Ministerio tendrá más tiempo y tranquilidad para la búsqueda de emplazamientos alternativos y la población de San Miguel abandonará la zozobra y el desasosiego a la que este proyecto nos ha sometido. Los vecinos y vecinas tenemos derecho a abandonar la incertidumbre y recuperar la normalidad perdida en nuestras rutinas cotidianas.

La búsqueda de alternativas sostenibles

La asociación de vecin@s “San Miguel Arcángel” se ha opuesto históricamente a decenas de proyectos de macroplantas solares como éste, que suponen una pérdida de suelo agrícola o forestal o que alteran el paisaje, la cultura tradicional o la sostenibilidad ecológica de la zona.

Aboga por la búsqueda de alternativas sostenibles, tales como la instalación en los tejados de las casas y de los polígonos industriales, en los suelos estériles, en el canal del trasvase Tajo-Segura o la autopista AP-7, como así se lo ha propuesto a Acuamed.

La Junta Directiva

Espacio Publicitario

Deja un comentario