Los animales presentan condiciones higiénicas insalubres, falta de acceso a suministros, lesiones y enfermedades presuntamente sin tratar.
Valencia, 14 de junio de 2024 – El Partido Animalista Con el Medio Ambiente, PACMA, ha presentado una denuncia ante el Ayuntamiento de Ador (Valencia) alertando sobre la situación de 15 perros que se encuentran en un terreno rústico sin luz, vallado y sin refugio para protegerse de las inclemencias del tiempo.

Según las fuentes que han informado a PACMA, estos hechos han sido comunicados al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y al Ayuntamiento de Ador, sin embargo, la situación de los perros no ha mejorado. Afirman desde la formación política que los 15 perros «han tenido que soportar grandes lluvias y altas temperaturas sin poder resguardarse», así como que no se han atendido sus necesidades etológicas ni se han cumplido las mínimas condiciones para su bienestar.  

A pesar de las numerosas denuncias y llamadas de atención sobre las irregularidades y el posible delito de maltrato animal, afirma el Partido Animalista que las condiciones en las que se encuentran los perros son exactamente las mismas. «No se puede descartar la posibilidad de que se realicen actividades de cría y posterior venta de perros en estas condiciones», sostienen. 

Entre los signos de maltrato y abandono observados, algunos perros presentan rastas de más de 40 centímetros en su pelaje, cojeras y otras lesiones visibles. Hay perros de edad avanzada con movilidad reducida que no disponen de elementos de ayuda ni de mínimo confort. Los animales presentan alteraciones en la piel que podrían ser enfermedades relacionadas, y  falta de acceso visible a agua y comida. 

Según PACMA, estos hechos podrían violar la Ley 2/2023, de 13 de marzo, de la Generalitat, de Protección, Bienestar y Tenencia de animales de compañía y otras medidas de bienestar animal, la Ordenanza municipal reguladora de la tenencia de animales de compañía de Ador, y la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales. 

Por todo ello, PACMA solicita que se proceda a la clausura preventiva de las instalaciones, a la suspensión de licencias y autorizaciones relacionadas con la tenencia de animales al propietario, y a la retirada preventiva de los animales allí ubicados, con su custodia en centros de entidades de protección animal. Además, PACMA pide que se investiguen estos hechos y, de ser necesario, se inicie un expediente sancionador para determinar las responsabilidades, infracciones y sanciones correspondientes.  «Se requiere el cierre total de las instalaciones para garantizar la protección de los animales y la autorización para su retirada preventiva a centros o santuarios donde cuenten con el espacio, las condiciones y los cuidados necesarios», concluye la formación política.
­
Espacio Publicitario

Deja un comentario