Se ha sabido que el controvertido producto foie gras -elaborado alimentando a la fuerza a patos y ocas- será servido en los Juegos Olímpicos de este año, para gran preocupación de los amantes y defensores de los animales. [1] La Fundación Igualdad Animal ha iniciado una campaña internacional de recogida de firmas con cartas dirigidas al Comité Olímpico Internacional para reclamar que retiren este producto lleno de crueldad. 
 
IMÁGENES PRODUCCIÓN FOIE GRAS EN ESPAÑA PARA MEDIOS 

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS INTERNACIONAL
26/06/2024
Alimentación forzada en granja de España / Fotografía Igualdad Animal / Luis Tato 

Los Juegos de 2024 se celebrarán en París del 26 de julio al 11 de agosto y su objetivo es «ofrecer el sabor de Francia de una manera responsable». Los organizadores afirman estar «centrados en mostrar la comida francesa obtenida, producida y consumida de forma responsable», con un 80% de comidas de origen local.

Con el fin de ofrecer opciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, el 60% de los 13 millones de comidas servidas serán sin carne y a base de plantas. Con el objetivo de poner «más plantas en nuestros platos», las ofertas incluyen shawarma vegetariano, risotto de quinoa e incluso atún vegetal.

Sin embargo, el foie gras figurará en el menú de hospitalidad y se servirá in situ durante todo el evento. En una declaración escrita, los responsables del catering de los Juegos afirman: «El foie gras no se ofrecerá como plato independiente dentro de nuestro programa culinario durante los Juegos Olímpicos. Sin embargo, algunas recetas pueden incluir foie gras como ingrediente, por ejemplo en patés y especialidades locales. Estos platos representarán aproximadamente el 0,1% de nuestra oferta global de menús durante los Juegos». 

Elaborado mediante alimentación forzada, el foie gras es un producto muy controvertido. Cada año se obliga a millones de patos y ocas a consumir cantidades antinaturales de alimento hasta que sus hígados se hinchan diez veces su tamaño natural. Cada ave es alimentada a la fuerza dos o tres veces al día durante varias semanas, hasta 63 veces, hasta su sacrificio. 

Igualdad Animal, una destacada organización internacional de protección de los animales conocida por sus investigaciones sobre granjas y mataderos, ha llevado a cabo más de una docena de investigaciones sobre esta industria en Francia y España desde 2012. El grupo ha recopilado cientos de horas de grabaciones que revelan aves confinadas en jaulas de alambre, que sufren dificultades respiratorias, infecciones oculares y alas y picos rotos. El profesor Donald Broom, académico de la Universidad de Cambridge, ha estudiado los efectos del proceso de «gavage» en los animales y en su artículo de 2017 concluía: «Los resultados de este informe son inequívocos. La práctica de la alimentación forzada provoca un fuerte deterioro del bienestar de los patos».

El descubrimiento del menú olímpico se produce después de que Igualdad Animal se dirigiera en abril al Presidente, al Director General y al Director Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional. En una carta, la Presidenta y Cofundadora de Igualdad Animal, Sharon Núñez, aplaudía los esfuerzos del Comité por promover la sostenibilidad medioambiental y pedía confirmación de que no se serviría foie gras, escribiendo que servir foie gras elaborado mediante alimentación forzada sería «totalmente incompatible con el espíritu del evento».

La organización aún no ha recibido respuesta, pero a través de intercambios de correos electrónicos con los proveedores de catering de la hospitalidad olímpica, se ha descubierto que se servirá foie gras a los invitados que hayan adquirido paquetes de hospitalidad premium. On Location -responsable de proporcionar a los invitados paquetes premium y comida y bebida in situ como proveedor de hospitalidad para los Juegos de París 2024- está vendiendo entradas para una serie de paquetes de hospitalidad exclusivos, con entradas que van desde los 85 euros hasta más de 9.500 euros. On Location presume de paquetes que incluyen champán y «un menú gourmet internacional con platos regionales franceses de autor que se ofrecerán en los salones de hospitalidad» y otros que «presentan especialidades culinarias internacionales y regionales francesas».

Marie-Pierre Pe, Directora de Cifog -organismo que representa a los productores de foie gras- ha declarado que el sector está aumentando su producción «en vísperas del gran acontecimiento que son los Juegos Olímpicos, donde el mundo entero acudirá a Francia».

El foie gras elaborado mediante alimentación forzada se concentra en varios países, como Francia, España y Hungría, pero su producción está prohibida en muchos otros, como Dinamarca, Alemania, Polonia, Noruega, Luxemburgo y Turquía. En 2014, Igualdad Animal presionó con éxito al Gobierno indio para que detuviera la importación de foie gras, una medida histórica que lo convirtió en el primer país del mundo en prohibir tanto la importación como la producción de foie gras.

Sharon Núñez, Presidenta y Cofundadora de Igualdad Animal, ha declarado: «Los Juegos Olímpicos son un faro de concordia internacional, de logros humanos y fraternidad. Servir foie gras -un producto elitista, cruel con los animales e ilegal en muchos países- es decepcionante para cualquiera que crea en la igualdad y la solidaridad y va en contra del espíritu de los Juegos».

Abigail Penny, Directora Ejecutiva de Igualdad Animal en Reino Unido, ha declarado: «Los Juegos ofrecen una oportunidad única para que el mundo se una, pero el foie gras es un plato increíblemente divisivo. Al poner más plantas en los platos, los Juegos Olímpicos de París 2024 permiten vislumbrar un futuro más justo y sostenible; ese futuro no debe incluir el foie gras. El Comité debería centrarse en celebrar nuestros intereses internacionales compartidos: la crueldad con los animales no es uno de esos intereses. Insto encarecidamente al Comité a que entre en razón y lo elimine del menú». 

El chef gastronómico francés Alexis Gauthier, galardonado con una estrella Michelin, es el propietario del galardonado restaurante Gauthier Soho de Londres. En su mejor momento, el restaurante servía 20 kilos de foie gras a la semana, hasta que en 2018 Gauthier pasó a servir foie gras vegetal en su lugar, una decisión centrada en la preocupación por el bienestar animal.

Gauthier habló del menú de los Juegos: «Imaginar a los asistentes comiendo el hígado enfermo de un pato o ganso torturado en los Juegos Olímpicos es, como mínimo, chocante. Yo también estoy inmensamente orgulloso de mi herencia francesa, pero desde luego no lo estoy de la alimentación forzada de animales inocentes, y el Comité tampoco debería estarlo».

[1] Olympic Games to serve foie gras to VIP guests despite promoting ‘leaf over beef’ menu

Sobre Igualdad Animal:

Igualdad Animal es una organización internacional de defensa de los animales de granja presente en España, Inglaterra, Italia, Estados Unidos, México, Alemania, Brasil e India que cuenta con más de cuatro millones de simpatizantes en redes sociales y que trabaja a través de la sensibilización, concienciación e investigación con el objetivo de promover cambios en la sociedad y en las leyes que sean favorables a los animales.
Espacio Publicitario

Deja un comentario