El Partido Animalista cuestiona la veracidad y frecuencia de los ataques de lobos al ganado, y piden a los ganaderos que se responsabilicen de sus propios negocios sin «colgarse» del erario público.
Madrid, 4 de febrero de 2025 – El Partido Animalista PACMA ha condenado este martes las recientes declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las que solicita al Gobierno central que permita el control poblacional del lobo a través de la caza. Considera que estas afirmaciones demuestran una «alarmante ignorancia» sobre la importancia ecológica del lobo ibérico y representan una «incitación al odio» hacia una especie que ha sufrido una drástica reducción de su presencia en la península ibérica.  

Estudios recientes indican que el lobo ha perdido presencia en un 68% del territorio español desde mediados del siglo XIX, con una disminución significativa en el número de ejemplares. «Las palabras de Ayuso fomentan una visión retrógrada y peligrosa que pone en riesgo los esfuerzos de décadas para proteger al lobo ibérico. Es inaudito que una representante pública vierta mensajes que incitan al exterminio de una especie protegida que se encuentra al límite, ignorando su valor ecológico y cultural y dando coba a los intereses del sector privado», explica el presidente nacional de PACMA, Javier Luna.  

Para el Partido Animalista y los expertos, el lobo no ataca por placer ni por capricho: su territorio natural está siendo destruido, y sus recursos alimenticios eliminados por la actividad humana. «En lugar de culpar a esta especie de los problemas del sector ganadero, es imprescindible abordar las verdaderas causas de estos conflictos y fomentar soluciones basadas en la convivencia, comprobando la veracidad e incidencia de esos supuestos ataques», remarcan. 

PACMA ha recordado que los ganaderos, al igual que todos los autónomos, «deben asumir los riesgos inherentes a sus actividades económicas y no colgarse del erario público». «Responsabilizar al lobo de las dificultades del sector ganadero es una simplificación que no aborda las verdaderas causas de los problemas rurales. Permitir la caza indiscriminada del lobo no solo es éticamente reprochable, sino que podría conducir a su extinción total en la península ibérica, con consecuencias ecológicas irreversibles», concluye Luna.
­
Espacio Publicitario

Deja un comentario