Espacio publicitario

El “DANICA SUNRISE”, un nuevo barco vinculado al comercio de armas con Israel, atracará en el puerto de Cartagena durante esta semana.

Información pública obtenida del puerto de Cartagena1 confirma que un nuevo buque proveniente de Israel atracará en este puerto entre los días 20 y 21 de febrero.

Se trata de la embarcación “DANICA SUNRISE” con bandera de Dinamarca (IMO 8702410) y que salió del puerto de Haifa (Israel) con destino a Cartagena el día 10 de febrero. Este buque tiene previsto descargar el jueves 20 de febrero un total de 4 toneladas de mercancías IMO 1 (Materias y objetos explosivos).

Esta embarcación se suma a otros dos buques vinculados al comercio de armas con Israel que durante los días 7 de enero y 6 de febrero (“KASSEL” y “YANGZE VENUS”, respectivamente) también recalaron en la ciudad portuaria.

El barco “DANICA SUNRISE” forma parte de una flota especializada en carga de explosivos operada por “H. Folmer & Co.” que ha realizado un total de 12 viajes a Israel solo desde diciembre de 2023. Dentro de esa flota se encuentran otros barcos señalados por transportar explosivos a Israel como el “DANICA VIOLET”, y el “MARIANNE DANICA”, cuyo atraque en Cartagena fue prohibido por el Ministerio de Asuntos Exteriores en mayo de 2024 tras acreditar que transportaba “munición y explosivos para nutrir al ejército de Israel en plena ofensiva sobre Gaza”.

Hasta la fecha, el Gobierno de España no ha decretado formalmente un embargo de armas a Israel y las relaciones militares entre ambos países se han mantenido prácticamente intactas.

Las autoridades competentes sólo han adoptado medidas aisladas y puntuales que han afectado a buques de idénticas características al “DANICA SUNRISE”, habiendo denegado la escala a al menos dos barcos en el mes de noviembre.

1 En la web del Puerto de Cartagena, acceder al apartado “Movimientos”>”Escalas anunciadas”, página 1 (muelle Escombreras). Acompañamos IMAGEN No 1 al final de la Nota.

Además, el pasado mes de octubre, la ministra de Defensa Margarita Robles anunció la congelación de las compras de armas a Israel. Sin embargo, datos del portal público DataComex informan que durante los meses de noviembre y diciembre de 2024 España ha comprado material militar a Israel por valor de 1,7 millones de euros. (IMAGEN No 2, al final de la Nota)

Hace unos meses, los sindicatos CCOO, UGT, CGT, SAT, CNT, USTEA, CO.BAS, Confederación Intersindical y otros sindicatos de Canarias, Euskadi, Catalunya, Galicia, Valencia, Andalucía y Madrid firmaron una carta dirigida al Gobierno para reclamarle la puesta en marcha de un protocolo de inspección a barcos con destino a Israel y un embargo militar integral que impida la compra, venta y tránsito de armas y material militar.

Ante esta situación, exigimos al Gobierno de España, al Ministerio de Transportes y a Puertos del Estado que pongan en marcha de manera inmediata un protocolo excepcional de registro sistemático y comprobación de la carga de todos los barcos que tengan como origen o destino final Israel, para asegurar que nuestro Gobierno no asiste de ninguna manera a la comisión de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad o crimen de genocidio.

Por último, exigimos a las autoridades competentes que apliquen y declaren de manera inmediata un embargo integral de armas a Israel, comprendiendo tanto la compra como la venta y tránsito. Para ello, resulta urgente y necesario aprobar la Proposición de Ley por la que se reforma la Ley 53/2007, de 28 de diciembre, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso, introduciendo la figura del embargo y su régimen jurídico.

Solidaridad con Palestina.

Pongamos fin a la complicidad del Gobierno de España con el genocidio palestino.

Campaña Fin al Comercio de Armas con Israel

Espacio Publicitario

Deja un comentario