Igualdad Animal en Italia lanza un llamamiento contundente al Gobierno, proyectando un mensaje de vídeo sobre la fachada del Coliseo de Roma. La acción ha servido para denunciar la obligación del Gobierno italiano de hacer cumplir la ley para que se ponga fin a la matanza de pollitos macho descartados por la industria del huevo. En 2022, el Parlamento italiano aprobó una ley que prohibía la matanza de pollitos para finales de 2026. Sin embargo, las medidas necesarias para hacer efectiva esta prohibición, que deberían haberse promulgado antes del 7 de abril de 2024, aún no se han llevado a cabo. En España cada año son matados 35 millones de pollitos macho. Igualdad Animal tiene en marcha una campaña de recogida de firmas reclamando al Gobierno el fin de la matanza de pollitos que ya han firmado más de 80.000 personas. GALERÍA FOTOGRÁFICA VÍDEO DE LA ACCIÓN VÍDEO MATANZA POLLITOS 25/02/2025 |
![]() 24/02/2025 Fachada del Coliseo de Roma. Igualdad Animal. La organización internacional Igualdad Animal ha proyectado ayer por la tarde en la fachada del Coliseo, un llamamiento urgente dirigido al Gobierno italiano reclamando que haga efectiva la prohibición promulgada en 2022 en este país que prohíbe la matanza de pollitos machos en la industria del huevo. El llamamiento ha sido dirigido a los ministros de Agricultura, Sanidad y Empresa, pidiéndoles que tomen medidas para imponer, de una vez por todas, la prohibición de matar a estos animales antes de finales de 2026. Una ley aprobada que debería entrar en vigor a finales de 2026, pero cuyas medidas previas necesarias llevan casi un año paralizadas. Sobre la fachada del Coliseo Igualdad Animal ha proyectado los rostros de los ministros Francesco Lollobrigida, Orazio Schillaci y Adolfo Urso e imágenes de lo que ocurre cada día en la industria del huevo, acompañadas de un mensaje contundente: «¡Actúa ya, detén la matanza de pollitos machos! ![]() 24/02/2025 Fachada del Coliseo de Roma. Igualdad Animal. El Gobierno de Italia calla mientras se mata a millones de animales Durante los últimos meses Igualdad Animal en Italia ha organizado protestas, planteado el debate en el Parlamento y pedido a los ministerios competentes que aclaren cómo piensan hacer cumplir la ley. Sin embargo, hasta ahora, su única respuesta ha sido el silencio. Esta inacción inaceptable condena a más de 30 millones de pollitos macho a una muerte atroz y sin sentido cada año. En 2022, el Parlamento italiano aprobó una ley que prohibía la matanza de pollitos macho para finales de 2026. Sin embargo, las medidas necesarias para hacer efectiva esta prohibición deberían haberse promulgado antes del 7 de abril de 2024. Un plazo ignorado por el Gobierno, con consecuencias devastadoras: cada día que pasa, miles de animales siguen sufriendo una muerte cruel, a pesar de una norma ya votada y aprobada. «Igualdad Animal denuncia este grave incumplimiento, ya que ignorar la aplicación de la ley significa traicionar la confianza de los ciudadanos, violar un mandato preciso de los legisladores y legitimar un sistema que explota y mata a seres sintientes con fines lucrativos. Ahora es el momento de actuar. Tras meses de silencio, esperamos una respuesta concreta e inmediata de los ministros». Ombretta Alessandrini, responsable de campañas de Igualdad Animal Italia Existen alternativas La industria alimentaria considera a los pollitos machos como residuos de producción y, por tanto, los sacrifica a las pocas horas de nacer. Hasta ahora ha condenado a decenas de millones de animales, aún conscientes, a una muerte segura con el único fin de maximizar los beneficios. En España cada año son matados 35 millones de pollitos macho, ninguna ley lo prohíbe. Actualmente existe tecnología llamada de “sexado in-ovo” que identifica el sexo del embrión dentro del huevo, permitiendo así, eliminar los huevos de embriones masculinos del proceso de incubación y evitando millones de muertes. Países como Francia, Alemania, Italia y ahora Países Bajos, ya han aplicado leyes para prohibir el sacrificio de pollitos macho. Sin embargo, en España ninguna ley protege a estos pequeños animales. En octubre de 2022 el Gobierno español expresó su apoyo para prohibir el sacrificio de los pollitos macho en una reunión de la Unión Europea, pero hasta la fecha no ha realizado ninguna acción al respecto y cada año solo en España 35 millones de pollitos siguen siendo gaseados, aplastados o triturados durante sus primeras 24 horas de vida, 95.890 al día. La Fundación Igualdad Animal en España tiene en marcha una campaña de recogida de firmas reclamando al Gobierno el fin de la matanza de pollitos. Ya han firmado más de 80.000 personas. |
Espacio Publicitario