Elche, 31 de marzo de 2025
La asociación Temis Elx ha denunciado hoy ante la Policía Nacional numerosos ataques de odio y amenazas de muerte en sus redes sociales con motivo de la celebración de actividades organizadas pro el Día Internacional de la Visibilidad Trans.
Temis ha llevado a cabo este mes diferentes acciones como jornadas de debate, convivencias, así como la manifestación de ayer que partió de la plaza del Raval hasta el Ayuntamiento de Elche, para celebrar la vida, los logros y la valentía de las personas trans en todo el mundo y sus reivindicaciones.
Para la asociación es “indignante el aluvión de mensajes que siguen llegando desde que el sábado subimos a las redes sociales vídeos para anunciar la manifestación de ayer y difundir las jornadas”, ha trasladado desde la asociación su presidente, Álex Zulfo.
Y no os pueden degollar o afilar navajas por un buen social, son algunos de los comentarios que la asociación ha denunciado. Han lamentado que estos mensajes también recuerdan que la lucha por los derechos trans no ha terminado. La discriminación, la violencia, el estigma y la exclusión siguen siendo realidades diarias para millones de personas trans, especialmente para las mujeres trans, las personas trans racializadas y las que forman parte de comunidades marginalizadas”, ha señalado Traid.
Para Temis la visibilidad trans es un derecho, el derecho a ser quienes somos, a vivir sin miedo al rechazo, al odio, o a la discriminación. A existir plenamente, sin ser reducidos a etiquetas o estereotipos, sin ser invisibilizados o silenciados, a que las vidas de las mujeres y los hombres trans sean reconocidas con dignidad y de tener garantizado el acceso a la salud, a la educación, a la justicia, y a todos los derechos humanos con la misma equidad que cualquier otra persona.