Espacio publicitario

Representantes de la formación han mantenido una reunión con Aurora del Alcazar, miembro de TEA (una plataforma en defensa de los derechos de las personas con autismo), así como de la plataforma en defensa del sistema de atención a la dependencia.

Pilar Lima, Esther Sanz y Susana Ruiz, candidatas a Les Corts, Parlamento Europeo y Senado por Podem, junto con Jordi Alemany, actual diputado en Corts por Podem, han mantenido este lunes una reunión con Aurora del Alcazar, quien ha trasladado sus demandas a los miembros de la formación como activista y como madre de una persona con autismo.

Según afirman desde el partido, uno de los principales puntos de encuentro ha sido la figura
del asistente personal que propone la formación para promover las oficinas de vida independiente. Otra de las líneas comunes ha sido la necesidad de afrontar la invisibilidad que padecen las personas con dependencia una vez llegan a la mayoría de edad.

Desde Podem han compartido una serie de medidas en materia de Dependencia que se incluyen en lo que llaman “horizonte morado”, un modelo de país basado en la igualdad. Según afirman, “el enfoque feminista a la hora de abordar la situación de dependencia y de las cuidadoras, que son en su
mayoría mujeres, es fundamental.” También se ha puesto sobre la mesa la falta de financiación de la “mal llamada” Ley de Dependencia, así como “la incorrecta baremación de los grados de dependencia que establece dado que no tiene en cuenta la idiosincrasia de la diferencia.”

Por otra parte, se ha abordado la necesidad de revitalizar y actualizar el sistema de atención a la dependencia en el mundo rural. Desde la formación afirman que disponen de “muchas medidas para evitar la despoblación y garantizar los derechos de la gente a vivir en sus pueblos, a ser cuidadas y
cuidar.”

Finalmente, se ha subrayado la necesidad de construir un sistema de atención a la dependencia europeo para, entre otras cosas, acabar con las esterilizaciones forzosas en lugares de la UE y hacer cumplir la resolución de la convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Espacio Publicitario

Deja un comentario