Espacio publicitario

El 14 de abril la Organización Mundial del Comercio (OMC) se reunirá en
Ginebra para debatir el tema de la eliminación o suspensión de las patentes,
las cuales hoy son controladas por las grandes transnacionales
farmacéuticas lo que viene restringiendo el acceso a miles de millones de
personas a las vacunas contra el Covid-19, especialmente en los países más
pobres.
 
La cumbre de la OMC es producto de la gran presión internacional que se
viene desarrollando en todo el mundo por la liberación de las patentes. Un
vasto movimiento mundial que involucra a gobiernos, organizaciones no
gubernamentales y diversas personalidades se ha venido gestando desde
hace por lo menos 6 meses.
 
Desde la Unidad Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores Cuarta
Internacional (UIT-CI) no tenemos ninguna expectativa en lo que pueda
resolver la OMC. Se trata de un organismo representante del sistema
capitalista-imperialista, que es el responsable de la debacle social y de salud
que estamos viviendo. La OMC lleva tiempo avalando a las patentes y a las
multinacionales farmacéuticas.
 
Por todo eso estamos convocando para el próximo 14 de abril a una jornada
internacional de denuncia y exigencia, por las redes sociales y donde se
pueda, de manera presencial, exigiendo vacunas para todas y todos y por la
eliminación o suspensión de las patentes. Sólo con una gran protesta y una
movilización mundial de las y los trabajadores, en especial de la salud, y de
los sectores populares se podrá cambiar este rumbo.
 
Mientras en el mundo se sigue agravando la pandemia con nuevas cepas y
mas contagios, hay escasez de vacunas y una desigualdad en su
distribución. Hasta marzo se habían aplicado, en todo el mundo, 489 millones
de dosis en una proporción de 6,27 cada cien habitantes.
Se está produciendo lo que algunos han llamado un “apartheid de vacunas”,
evidenciado en la desigual distribución de las vacunas entre países ricos e
imperialistas y los más pobres, donde vive la mayoría de la población del
planeta.

Para romper esta camisa de fuerza, impuesta por las normas que rigen en el
capitalismo mundial, es menester liberar las patentes que hoy controlan las
grandes farmacéuticas, poniendo a disposición de todos los científicos y
laboratorios existentes en el mundo el conocimiento y las técnicas que hoy
están en manos de las grandes transnacionales.  Lo cual permitiría la
producción masiva de las vacunas, terminando así con el apartheid que hoy
restringe el acceso de los países más pobres.
 
India y Sudáfrica, con el apoyo de 99 países, presentaron una propuesta de
emergencia ante la Organización Mundial del Comercio para suspender
temporalmente las patentes de las vacunas y tratamientos relacionados con
la Covid-19, mientras persista la pandemia. Sin embargo, los gobiernos de
esos países se limitan a solicitudes formales ante los organismos
internacionales, pero no llaman a movilizar.  Parte del reclamo es exigir a
esos gobiernos que se pronuncien abiertamente y que llamen a movilizar en
cada país.
Existen otras importantes iniciativas por la liberación de las patentes
impulsadas por Médicos sin Fronteras, Oxfam, y más recientemente el
llamamiento por una Vacuna de los Pueblos (The Peoples Vaccine)
encabezado por el premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus y secundado
por los actores George Clooney y Forest Whitaker, la actriz Sharon Stone y el
músico Peter Gabriel, entre otros, y más de un millón quinientas mil personas
en todo el mundo que han suscrito el documento hasta el momento.
 
La UIT-CI es parte de este movimiento internacional y en ese marco
convocamos a realizar una jornada internacional el próximo 14 de abril.
Por tal razón llamamos a todas organizaciones populares, sindicales,
juveniles y políticas que coincidan con este reclamo, a coordinar acciones
unitarias este 14 de abril en cada uno de nuestros países exigiendo que las
patentes de las vacunas del Covid-19 sean eliminadas, para poner a
producir, en forma urgente, a máxima capacidad a todos los laboratorios y
centros científicos del mundo. Para que exista una distribución de vacunas,
libre y gratuita, para todos los pueblos del mundo.
Llamamos a desarrollar una jornada con acciones presenciales donde sea
posible, y por las redes sociales con vídeos cortos, fotos con carteles que
digan: #No a las patentes, Vacunas para Todas y Todos, tuitazos, y otras
iniciativas.
 
 

Unidad Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores-Cuarta
Internacional (UIT-CI)
 
11 de abril de 2021

Espacio Publicitario

Deja un comentario