Espacio publicitario

Paterna, 22 de mayo – Julia Muñoz, candidata de la coalición Unides Podem-Esquerra Unida a
la Alcaldía de Paterna, ha expresado su preocupación por la falta de avances en la redacción
del Plan Especial de Protección del Núcleo Histórico. Esta demora ha tenido un impacto
negativo en la preservación del conjunto de la Torre Árabe y las Cuevas circundantes, que se
encuentran en un estado de deterioro que requiere una acción inmediata.

El conjunto de la Torre Árabe y las Cuevas ha sido reconocido como Monumento histórico-
artístico de interés local desde 1971 y catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) en el

Inventario del Patrimonio Histórico Valenciano. A pesar de esta designación y su importancia
histórica, el Plan Especial de Protección del Núcleo Histórico ha experimentado una
significativa demora en su desarrollo. Aunque el compromiso de elaborar y tramitar este plan
fue asumido por el Ayuntamiento de Paterna el 26 de octubre de 2011, con la condición de que
se llevara a cabo en un plazo de un año a partir de la aprobación definitiva del Catálogo de
Bienes y Espacios Protegidos del municipio, aprobado en enero de 2015, ocho años después
no se ha materializado.
El Plan Especial de Protección del Núcleo Histórico desempeña un papel fundamental en la
revitalización y preservación de las cuevas-vivienda. Su objetivo es salvaguardar el valor
cultural, arquitectónico e histórico de la zona y abordar aspectos como la delimitación precisa
del conjunto histórico, normas de protección para la conservación y rehabilitación de edificios,
conservación del patrimonio arquitectónico, ordenación urbana, fomento de actividades
culturales y la compatibilidad de usos con el de viviendas.
En este contexto, Julia Muñoz se compromete a priorizar la implementación y finalización del
Plan Especial de Protección del Núcleo Histórico de Paterna, colaborando con entidades y
organismos pertinentes para garantizar su adecuada ejecución. Como candidata a la Alcaldía,
Muñoz reconoce la importancia de salvaguardar el patrimonio histórico de Paterna y de
proporcionar un entorno atractivo y bien conservado para los ciudadanos y visitantes. En
diciembre de 2019 se hundió parte del techo de una cueva y continua pendiente su
rehabilitación.
Muñoz, indica: «Es importante destacar que, hasta que el Ayuntamiento no redacte el Plan
Especial y obtenga el visto bueno de la Conselleria de Educación, que es competente en
temas de Patrimonio Valenciano, no se podrán llevar a cabo intervenciones de rehabilitación en
las cuevas. Además, el Plan debe abordar los usos compatibles con las cuevas-vivienda,
asegurando así la protección y preservación de este valioso patrimonio».
Para Julia Muñoz: «La participación vecinal desempeña un papel crucial en la redacción del
Plan Especial de Protección del Núcleo Histórico de Paterna. Involucrar a los residentes,
usuarios locales y asociación vecinal garantiza que se tengan en cuenta diferentes
perspectivas, conocimientos y preocupaciones, lo que en última instancia conduce a un plan
más completo, equilibrado y aceptado por todas y todos».

Espacio Publicitario

Deja un comentario