Espacio publicitario

Ambos grupos han mantenido durante estas últimas semanas negociaciones para
concretar medidas que se pretenden llevar a cabo con el nuevo gobierno que surgirá
de la moción de censura que se votará el próximo 25 de abril. Las portavoces de los
Grupos han afirmado que el Partido Popular está intentando transmitir “desilusión y
ruido” al ver que la próxima semana, perderá la alcaldía de la ciudad “la gente en la
calle tiene muy claros los motivos que nos han llevado a defender esta alternativa ya
que lo único que no han visto durante estos años ha sido gestión ni inversiones en el

municipio”.

20/04/22

Las formaciones Cambiemos Orihuela y PSOE han dado a conocer los aspectos centrales
del acuerdo político que motiva el apoyo de la primera, cuyos votos son indispensables para
que prospere la moción de censura. Ambas formaciones políticas han denunciado a la vez la
situación de parálisis y bloqueo en todo lo que concierne a la actividad política del
Ayuntamiento de Orihuela. Entendemos que con este acuerdo podemos, al menos,
desbloquear y generar un nuevo espacio que acabe con el estancamiento de la gestión
municipal y que priorizar los aspectos importantes para las oriolanas y oriolanos en materia
social, igualdad, medioambiental, limpieza viaria, rehabilitación del casco, vivienda y mejora
de los servicios para Orihuela Costa.
La portavoz socialista Carolina Gracia ha agradecido al Grupo Cambiemos “tanto el apoyo
como el trabajo que hemos llevado estas semanas para poder estar hoy hablando de
acuerdos concretos con los que poder empezar a trabajar el próximo lunes”. Gracia ha
querido lanzar un mensaje de tranquilidad, respecto del Pleno que se celebrará el próximo
lunes “quiero aprovechar para avanzar que estamos tranquilos y que no tenemos dudas de
que el lunes, Orihuela contará con un nuevo gobierno capaz de devolver la credibilidad y la
gestión”. Gracia respecto del acuerdo ha manifestado “son todo cuestiones que ya hemos
defendido en pleno o en las que hemos apoyado a Cambiemos cuando las ha defendido y
entendemos que muchas de ellas son factibles, además de necesarias en un año”.

En este sentido Carolina Gracia ha asegurado que estas medidas no son incompatibles con
el acuerdo que su grupo ha suscrito con Ciudadanos “hoy quiero recordar a Bascuñana que
él es el único responsable de esta moción de censura, nunca ha valorado ni puesto en valor
el peso de la izquierda y nuestro compromiso sincero cuando nos ha llamado, está claro que
le ha faltado capacidad para poder liderar la coalición que le ha mantenido como alcalde
estos últimos siete años”.

El acuerdo, que todavía está por cerrar definitivamente, ha sido presentado en la plaza de la
Universidad Miguel Hernández, cuyo nombre pasará a ser el de Josefina Manresa, en
consonancia con el espíritu del acuerdo, que incluye esta medida y apuesta por potenciar el
patrimonio cultural del municipio.
María García Sandoval destaca que «somos conscientes de la brevedad de este mandato y
las dificultades con las que el nuevo gobierno se encontrará, sin embargo, tenemos la
convicción de que merece el esfuerzo por dar un giro a políticas que hasta ahora han sido
nefastas para el municipio. Necesitamos una transformación hacia un contexto que genere
ilusión por vivir en un municipio vivo, dinámico y adaptado a los requerimientos del cambio
climático y las sucesivas crisis».
Por lo tanto, después de haber analizado la realidad económica, social y cultural de la ciudad
hemos decidido aceptar los siguientes objetivos con la intención de apoyar y favorecer su
desarrollo en los próximos meses.
Tal y como ha explicado María García Sandoval, «se trata de un acuerdo que se divide en
bloques por áreas que consideran necesarias para empezar a dinamizar y reactivar la
ciudad. Entre ellas se encuentran medidas de carácter social, medioambiental, urbanístico y
territorial, cuestiones relacionadas con la movilidad sostenible y limpieza viaria. También
aspectos como la reactivación de las juntas de Distrito que llevan sin convocarse desde el
principio de legislatura. En materia de descentralización administrativa de Orihuela Costa
hemos incluido otro punto de acuerdo con el fin de valorar las necesidades y dar respuesta a
los habitantes de la zona. En materia de contratación planteamos la inclusión de cláusulas
sociales y medioambientales en la contratación pública y por último resolver temas como lo
relacionado con el centro de protección animal, ASOKA y el centro Ocupacional y la
Residencia Oriol, que arrastran años de promesas incumplidas y graves deficiencias en
materia de personal y recursos para la prestación adecuada del servicio».

Espacio Publicitario

Deja un comentario