Espacio publicitario

Texto de Diego Nevado Martínez, activista por la liberación animal:

El colectivo antiespecista València Animal Save realizó el pasado sábado una performance sobre la cruel y contaminante industria pesquera.El lugar fue el paseo Neptuno por la zona de la playa de Valencia portando las personas activistas una red de pesca con una persona en el suelo, carteles y unas pantallas mostrando duros vídeos que no pasaron desapercibidos en la gente por su dureza.

Otras personas, estuvimos repartiendo folletos y hablando con la gente del veganismo.En este artículo contamos con el testimonio de diferentes activistas y también una bióloga que aporta sus conocimientos respecto a la crueldad de la pesca y el impacto medioambiental de la misma.Te recomiendo leer todo el artículo puesto que de ello dependen muchísimos seres, el futuro de los más pequeños y la vida en los océanos.

LA MASACRE PESQUERA

La cantidad de animales marinos destinados al consumo humano se cuenta por toneladas siendo prácticamente imposible conocer cifras.»Los animales marinos suelen ser los más olvidados, pero su capacidad de sentir hace que sufran una angustia inimaginable hasta la asfixia total, suponiendo las redes casi la mitad de plásticos encontrados en los océanos», señala uno de los portavoces de València Animal Save.

Desde el colectivo se muestran en contra de toda la explotación animal en la que entran los acuarios como por ejemplo, el Oceanográfico en el que incluso personas que han trabajado allí, hicieron llegar su testimonio de la crueldad con la que son tratados los animales especialmente en entrenamientos en los que es habitual ver peleas por juntar individuos incompatibles o que sean medicados los animales con valium. 

LOS ACUARIOS CONDENAN A LOS ANIMALES A UNA VIDA MISERABLE

El cautiverio animal en estos lugares tanto para los animales marinos como las aves que tienen dando vueltas, es un completo infierno que pretenden edulcorar con falsas campañas de recuperación de especies desmontándose por la vía rápida y también tienen múltiples subvenciones por lo que si venden menos entradas, tampoco es problema para estos lugares por llamarlos de alguna manera.Principalmente la clientela de zoos o acuarios son niños manipulados que precisamente van por su ilusión de ver a los animales y sin conocer su situación para nada.

Rosa Más, bióloga y colaboradora en la asociación Feumve que defiende los derechos de la infancia vegana y un menú vegano de calidad en todos los colegios, hizo declaraciones la última vez que estuvimos en ese triste lugar:“Feumve colabora en este acto porque muchos centros escolares organizan visitas a este tipo de lugares, donde los animales viven en cautividad para servir de entretenimiento. Esta no es la forma de conocer su modo de vida ni su comportamiento».Durante el artículo, la bióloga nos explicará la realidad cruel de la industria y cómo están destrozando el planeta sin piedad.

Próximamente habrá una línea silenciosa a las puertas del Oceanográfico como contaré al final del artículo que te pido que leas en su conjunto ya que la información es poder pudiendo sacar tus propias conclusiones al concluir la lectura.Tanto la industria del huevo como la de los lácteos, también son extremadamente crueles como cualquiera y los animales acaban en el mismo matadero (parece que esto se desconoce).

DÉNIA ANIMAL SAVE SE DESPLAZÓ PARA PARTICIPAR EN LA PERFORMANCE

Laura Sánchez fue una de las personas que en representación de Dénia Animal Save participó en el acto haciendo declaraciones como activista del colectivo que se desplazó a Valencia:»La pesca acaba no solo con muchas vidas si no con otras especies en peligro de extinción como Galápagos y mamíferos protegidos que quedan enganchados en las enormes redes de arrastre (eso sin contar con las crías). Estas redes muchas veces son ilegales porque han de tener un diámetro en los agujeros para que otras especies de menor tamaño o peces no adultos sean asesinados y luego desechados», explica con contundencia.

La activista lleva algo más de 8 años siendo vegana. «Desde pequeña siempre he intentado ayudar a cualquier especie de animales. Siendo una niña siempre evitaba incluso pisar a las hormigas o sacaba a los caracoles de las aceras.Los días de lluvia mi padre y mi abuela salían a coger caracoles y yo los liberaba a escondidas.Antes de cocinar los caracoles se quedan días sin comer para que generen una especie de baba y una vez se dieron cuenta de lo que estaba haciendo, ya les dije que lo que estaban haciendo no era justo y estaba mal», concluye.

Álvaro Tarancón, es uno de los coordinadores de Dénia Animal Save que también acudió allí para defender a los animales.
«Una vez por semana intentamos hacer vigilias de peces para documentar la situación de los animales marinos. Siempre encontramos cientos de cajas con peces muertos y cigalas, cangrejos o crustáceos vivos. Son expuestos como mercancía para una subasta entre restaurantes, marisquerías y supermercados».

En redes sociales se puede seguir la página «Dénia Animal Save» para conocer futuros actos como el que hay programado contra els bous a la mar de Jávea. Por otro lado, se podrá conocer la sensibilidad hacia el veganismo y lo que se ha hecho respecto al toro que en el mismo Dénia murió ahogado en estos festejos inútiles, anacrónicos y violentos.

EL PARTIDO ANIMALISTA PACMA TAMBIÉN ACUDIÓ

Al acto acudieron personas voluntarias del partido Animalista PACMA y también la candidata a la presidencia del Gobierno y portavoz nacional, Yolanda Morales la cual hizo declaraciones:
«PACMA es un partido antiespecista y he querido aprovechar que estaba en Valencia para participar con animal save cuyo movimiento ya conocía de antes sin poder llegar a hacer activismo aquí.Conmociona ver a personas que dedican su tiempo libre a concienciar sobre una realidad desconocida para tanta gente puesto que el desconocimiento del mundo marino es total y la industria pesquera hace más daño de lo que pensamos siendo una realidad de la que no se habla», indica.

La portavoz de PACMA explica que a la sociedad le cuesta empatizar con los animales marinos y que el consumo animal finalmente nos acabará afectando cada vez más de cara al futuro.»Tanto por los animales como por el planeta, consideramos innecesario financiar a la industria animal», zanja la portavoz del partido Animalista.

Documentales como Dominion, Containers o Cowspiracy han mostrado desde hace tiempo la parte más cruel y oscura de la utilización de los animales para el consumo de los humanos. Seaspiracy es otro documental que se centra en las consecuencias de financiar a la industria pesquera.

A este ritmo para el año 2048 nuestros océanos quedarán prácticamente vacíos, advierte en el reportaje documental Silvia Earle, bióloga marina, oceanógrafa y exploradora. Una advertencia de la que muchos no parecen estar conscientes, a juicio de Tabrizi: “en un mundo preocupado por el carbono y el cambio climático, proteger a estos animales puede significar proteger toda la vida en la Tierra. Si los delfines y las ballenas mueren, el océano muere. Si el océano muere, nosotros también”.

El documental aborda los efectos del plástico en la fauna marina. Alerta que el verdadero problema no está en el uso indiscriminado de pajitas plásticas, que tan solo representan 0,03% de la basura del océano. En la zona norte del Pacífico, por ejemplo, 46% de los desechos corresponden a redes y utensilios de pesca.Documental que es necesario que veas para generar conciencia de lo que están haciendo los humanos sin miramiento alguno.

PERFECTAMENTE VIABLE A NIVEL DE SALUD

Natalia Calomarde es una de las activistas que también acudió a apoyar el acto de València Animal Save.»Soy activista por los derechos humanos, pero por inseguridad no hacía activismo por los animales ya que me genera bastante ansiedad poder ser motivo de burla por querer respetar a los animales. Finalmente, superé esa inseguridad entrando en el grupo de WhatsApp con València Animal Save.
Tras acabar mis estudios en dietética y nutrición, todo se unió para darme cuenta de que no tengo derecho a quitarle la vida a ningún ser vivo para satisfacer mis caprichos puesto que una alimentación vegana es más sana y equilibrada», declara tras llevar prácticamente 3 años en la filosofía ética de vida.

A nivel de salud, son muchísimos nutricionistas los que avalan el veganismo en cualquier etapa de la vida al igual que fuentes expertas como la academia Americana de nutrición y dietética o la asociación española de pediatría destacando los múltiples beneficios en la prevención de enfermedades.Por mi parte, volví a hacerme una analítica hace menos de un mes y los resultados son perfectos al contrario que la gente consumidora de productos cancerígenos como la carne roja o productos malos para la salud como la bollería industrial… (y así podríamos estar hasta mañana).

LOS ESTUDIOS CIENTÍFICOS

Además de la bióloga marina que ya hemos citado, como decía al principio del artículo, Rosa Más como bióloga que colabora en colectivos como la asociación Feumve, también ha aportado sus conocimientos para este artículo: 

«Según un artículo publicado en «Cultura Inquieta», un nuevo estudio confirma la variedad de sonidos que emiten hasta 800 especies marinas. Al igual que entre los pájaros, el sonido juega un importante papel en la vida de los peces.La reciente publicación de la revista New Scientist reseña los hallazgos de un grupo de investigadores de Curtin University, en Perth, Australia. Durante 18 meses, los expertos registraron la vocalización de peces en las aguas costeras de Port Headland, al occidente de Australia.

Las vocalizaciones, similares a gruñidos y zumbidos, juegan un papel vital en los comportamientos de los peces, incluyendo reproducción, alimentación y defensa del territorio. Esencialmente, así es como los peces se comunican entre sí.Los peces nocturnos usan las llamadas para mantener al grupo unido mientras caza y los peces diurnos las usan para defender su territorio. De acuerdo con los científicos, los sonidos emitidos por los peces cumplen funciones similares a aquellos emitidos por las aves».

LA BIÓLOGA CONTINÚA EXPLICANDO LO SIGUIENTE:

Robert McCauley, uno de los investigadores, señala:
«He estado escuchando el parloteo de los peces durante casi 30 años y todavía me sorprenden con su variedad. Apenas estamos empezando a apreciar la complejidad involucrada y a tener una idea rudimentaria de lo que está sucediendo en el ambiente acústico submarino.Aunque todavía tenemos mucho que aprender sobre la vida marina, una cosa es cierta: los peces y otros animales acuáticos son seres sensibles, capaces de sentir dolor. Además, pueden experimentar placer de manera similar a los perros, los gatos y otros animales».

La bióloga continúa explicando:»Si el hecho de que los peces sean sensibles no es motivo suficiente para dejar de comerlos, la disminución de las poblaciones marinas debido a la explotación pesquera debería serlo.Un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza y la Sociedad Zoológica de Londres revela que el número de peces y otros animales acuáticos cayó un 49% entre 1970 y 2012 debido a la sobrepesca.
No hay forma humanitaria de matar a quien no quiere morir; fuera del agua los animales mueren por asfixia, sufriendo aunque no podamos oírles gritar», señala.

LA PESCA A NIVEL MEDIOAMBIENTAL

Además de que sabemos que la pesca abarca casi la mitad de plásticos en el mar, preguntamos a la bióloga sobre las consecuencias medioambientales de la pesca tras el documental mencionado anteriormente:

«Tradicionalmente, la gestión pesquera ha ignorado los fatídicos efectos de sus prácticas sobre los ecosistemas marinos. Técnicas como el arrastre arrasan los fondos marinos, destruyendo el frágil ecosistema integrado por corales y anémonas; es, además, una de las causas de regresión de las praderas submarinas del alga Posidonia oceánica, hábitat de muchos animales y que protegen la integridad de las playas.

El grave perjuicio que la pesca causa en el medio marino es la consecuencia de considerar al entorno y a los demás animales como fuente de recursos que solo tienen valor según el beneficio que se pueda sacar de ellos. Esta mentalidad utilitarista y antropocéntrica ha sido la que nos ha conducido al desastre medioambiental que ahora estamos sufriendo.Ya sea para evitar el sufrimiento de los animales o para proteger nuestros océanos, puedes eliminar tu apoyo a la cruel y destructiva industria pesquera dejando a los peces fuera de tu plato», zanja la bióloga.

CONCLUSIONES Y FUTURAS ACCIONES

Esta vez el acto convocado por València Animal Save ha tenido por fin y contra todo pronóstico, una amplia difusión en la prensa y es una noticia a celebrar que se cuenten realidades de las que dependen un montón de vidas incluidas humanas por las consecuencias en la crisis climática que cada vez aumenta las temperaturas más y hace que el futuro cada vez se vea más negro en cuanto al planeta o los océanos.

Respecto a la protección de la infancia, València Animal Save señala en la nota de prensa que llevar a los niños a pescar hace transmitirles valores relacionados con que la vida de según qué especie animal, no tiene ningún valor al igual que los que no van y les ocultan toda la realidad evitando así que puedan generar empatía con otros animales conociendo su situación para poder tomar decisiones desde la empatía que todo niño o niña tiene.Las analíticas de niños veganos son ejemplares también al contrario que los alimentados de cualquier manera.

También otra excusa habitual es que las plantas también sienten cuando no tienen sistema nervioso ni cerebro y no sería tampoco comparable con la «vida» de un animal dedicado a la explotación.Igualmente, la mayoría de plantas se destinan a alimentar a esos animales al igual que la soja por lo que cuando pones los datos sobre la mesa y se dan cuenta de que el veganismo también solucionaría su supuesta preocupación por las pobres plantas, ya huyen de la conversación y se hacen la víctima.

Ha quedado demostrado por diferentes testimonios de activistas, el punto de vista científico y el sentido común, que no es necesario explotar a los animales para poder alimentarnos y que la industria pesquera es tremendamente cruel y una de las principales causas de la crisis climática por lo que no financiarlo en nuestra obligación moral al igual que cualquier utilización de los animales para la alimentación, vestimenta, entretenimiento o experimentos sádicos en nombre de la ciencia.

Además el mercado de los productos veganos ha evolucionado mucho y hoy en día puedes disfrutar incluso de gambas, varitas de no merluza, salmón o atún en versión más saludable y con un sabor que te aseguro, es muy difícil de diferenciar ya que el veganismo busca acabar con la explotación animal y no está en contra de un sabor sino de que para satisfacer ese capricho tengan que sufrir animales y de paso contaminar a más no poder.

El veganismo acabaría con la explotación animal, la mayor causa de la crisis climática que viene de la pesca y la ganadería que arrasa con la mayoría de agua y recursos, pero también haría que la infancia especialmente en el tercer mundo tuviera recursos de sobra para no morir por malnutrición puesto que hay que tener en cuenta la evidencia y el sentido común:

Estamos obligando al nacer a millones de animales superando a los humanos y destinando a su alimentación un montón de recursos por lo que el sentido común nos dice que sí esos recursos se utilizan para los productos veganos, todo el mundo podría alimentarse sin problema alguno con vegetales e imitaciones de los productos crueles y contaminantes.

Las próximas acciones de València Animal Save será por una parte, una línea silenciosa el 29 de Julio a las 11:00 a las puertas del Oceanográfico en repulsa al entretenimiento a costa de todo el infierno que tienen que pasar los animales en los entrenamientos y espectáculos al igual que por su confinamiento de por vida e impacto medioambiental de su captura que como dije antes, se pretende edulcorar con falsas campañas de recuperación de especies y basta pensar un poco para saber que poco pueden importarles los animales marinos cuando los secuestran de su hábitat para el lucro personal y cuando la mayoría de comida que venden en el restaurante es de animales marinos destruyendo el mismo hábitat que dicen proteger.

Para participar en ese acto, habrá que escribir en redes sociales a la página «València Animal Save».

Por otro lado, son uno de los colectivos adheridos a la protesta que hacemos contra los inútiles «bous al Carrer» que consisten en torturar a un animal con fuego y cuerdas por diferentes pueblos ocasionando múltiples molestias a los vecinos, despilfarrando exageradamente el dinero público en subvenciones o en la sanidad pública por los accidentes por imprudencia y dando a la infancia unos nulos valores en contra de lo que dice hasta el comité de derechos del niño de la ONU.Siempre vemos que los taurinos ponen a sus propios hijos en peligro de muerte en estos «espectáculos» por llamarlos de alguna manera.

La plataforma antitaurina de Alfafar un año más vamos a realizar una protesta que debemos llenar el 19 de agosto a las 18:30 a las puertas del Ayuntamiento y tanto para esto como para más información sobre veganismo si de verdad tienes interés, debes escribirme a defensaanimal2023@gmail.com ya que el no hacer nada más que decir que se está en contra, es también ser cómplice de que la tauromaquia se siga manteniendo para una minoría de personas sin empatía sin escrúpulos.

Por mi parte llevo unos 3 años siendo vegano porque seguir mirando para otro lado y poniendo excusas que no se sostenían por ningún lado, solo alimentaban una mala conciencia que sabía que innecesariamente estaba haciendo daño a unos animales traídos al mundo para vivir nada más que miseria y subsidiariamente, siendo responsable de un año brutal al planeta y de que murieran de hambre niños del tercer mundo a pesar de que desde que soy mayor de edad me he dedicado a proteger los derechos de la infancia en riesgo, con discapacidad o hospitalizada mientras no me paraba a pensar porque realmente pasan hambre los niños.

Creo que te has encontrado con mi artículo por algo y es que tienes el poder de mejorar muchísimo el mundo con un sencillo gesto como no financiar la explotación animal en ninguna de sus formas y todas las consecuencias dañinas que han quedado más que acreditadas en este artículo.No hay nada mejor en la vida que pasar por ella intentando hacer el menos daño posible y eso es lo que puedes hacer a partir de hoy que ya tienes la información necesaria.

Espero también que te pongas en contacto para participar en ambos actos mencionados que rechazan el entretenimiento a costa de los animales fruto del especismo que significa la discriminación por especie al igual que las personas racistas discriminan a las personas de color.

Espacio Publicitario

Deja un comentario