Espacio publicitario

Documental «Mare Mediterraneum» galardonado en el Festival Ciutadà Compromés

València, 25 de octubre de 2023

Después de recorrer varios festivales del mundo y recibir elogios internacionales, el documental «Mare Mediterraneum,» una producción valenciano-senegalesa que narra historias de migración, género y comunidad, acaba de ser galardonado con el Premio Ciudadanía en el IX Festival de Cinema Ciutadà Compromés promovido por la Associació Ciutadania i Comunicació – ACICOM. El jurado, compuesto por destacadas personalidades del audiovisual, la cultura y las artes, destacó el profundo compromiso de esta película con los derechos humanos, sin importar el lugar de origen de las personas.

Este proyecto audiovisual, filmado durante 15 años en España, Senegal y Marruecos, expone las graves violaciones de derechos y la violencia que enfrentan las personas migrantes, en particular, las mujeres africanas. El documental pone en primer plano las historias de migración desde una perspectiva de género, en la que las mujeres africanas comparten sus luchas y su espíritu de supervivencia en ambas orillas del Mediterráneo.

La gala de clausura y entrega de premios del Festival de Cinema Ciutadà Compromés se llevó a cabo ayer, martes 24 de octubre, a las 18 horas, en el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad (MuVIM) de València. En esta edición participaron un total de 66 producciones de contenido social que se proyectaron en diversas salas de la Comunitat Valenciana, recibiendo una entusiasta acogida.

«Mare Mediterraneum» se unió a la misión vital del festival de proporcionar una mirada crítica a nuestro entorno y fomentar la transfor- mación social a través de las herramientas audiovisuales. El equipo detrás de la película asistió a la presentación de la misma y participó en un coloquio posterior en el Octubre Centre de Cultura Contemporània.

Además, la codirectora María Chaqués fue invitada a tomar parte en una jornada dedicada a género y diversidad, así como en una mesa redonda sobre el papel de las mujeres en la industria audiovisual valenciana.

El documental, liderado por la activista valenciana María Chaqués Serrano y el director chileno Jean Leiva Reyes, es una coproducción de la Asociación Colectiva AfroLatidos y Arka Productora, ambas con sede en la Comunitat Valenciana. María Chaqués, codirectora del documental y presidenta de AfroLatidos, expresó su emoción: «Todo el equipo de ‘Mare Mediterraneum’ está emocionado por este reconocimiento en nuestra tierra, el País Valencià, de la mano de un festival de renombre como el Festival de Cinema Ciutadà Compromés.

Queremos dedicar este galardón a todas las personas migrantes, especialmente a las mujeres que migran, así como a las madres y familias que comparten su dolor por la desaparición de sus seres queridos y la esperanza de reunirse de nuevo. Esperamos que el documental siga llegando a muchos puertos para seguir exigiendo a nuestro gobierno la libre circulación de personas a través de vías legales y seguras.»

Este documental coral amplifica las voces de diversas personas migrantes subsaharianas que recuerdan su viaje lleno de riesgos, en el que las mujeres enfrentan peligros adicionales. Al mismo tiempo, en Senegal, las madres y familiares de las personas migrantes aguardan ansiosos noticias de sus seres queridos. Tanto en un lado como en el otro del Mediterráneo, surgen iniciativas que promueven el encuentro entre personas diversas y buscan crear bienestar para la comunidad humana.

Por su parte, Jean Leiva, codirector del documental y director de Arka Productora, compartió: «Estamos profundamente agradecidos por este reconocimiento a nuestro trabajo audiovisual, cuyas imágenes han esperado 15 años para ver la luz.

Todo esto no habría sido posible sin el apoyo de muchas personas a ambos lados del Mediterráneo. Dedicamos este premio a todas las personas que han compartido sus testimonios migratorios, y en particular a sus protagonistas, Ellette Djomatou (Camerún) y Aboubacar Serifou (Costa de Marfil), que se han convertido en parte de nuestra familia. Esperamos seguir generando conciencia a través de la denuncia, pero también lanzar un llamado de esperanza, ya que el documental recoge iniciativas sociales tanto en África como en España que trabajan por los derechos de las personas migrantes.»

Después de ser seleccionado en casi una decena de festivales en España, Italia, Colombia e India, y recibir varios reconocimientos y premios, «Mare Mediterraneum» regresa a casa con el Festival de Cinema Ciutadà Compromés. La película se prepara para una nueva doble travesía: volver a Senegal para compartir este trabajo audiovisual con la población local y crear un material didáctico que sensibilice a niñas, niños y jóvenes sobre esta realidad.

Espacio Publicitario

Deja un comentario